Se ha preguntado porque en plataformas como Youtube o Facebook le aparecen videos de la nada promocionando alguna marca, producto o servicio? Bueno, aquí le explicamos el porqué y el cómo esta gran herramienta del video marketing o estrategia de videos publicitarios se ha hecho cada vez más común entre las empresas.
Los videos promocionales son la forma de captar a determinado público por medio de imágenes y sonido, lo que hace que el usuario ponga su atención mucho más fácil que con simples imágenes sin movimiento. Estos videos tienen un impacto grande en la mente del consumidor y es eficaz y directo. Según un estudio reciente de Hubspot, el 81% de las marcas están manejando video marketing en la actualidad, y esto también es debido al gran impacto que la tecnología hoy en día tiene sobre nuestro cotidiano. Es mucho más fácil llegar a más gente con medios audiovisuales pues las redes sociales y el internet se prestan para poner este tipo de información en línea y hacerlo viral.
El social video es otra de las herramientas del marketing y de las más usadas por las empresas: es un video diseñado especialmente para su difusión en redes sociales, con el formato adecuado y enfocado al segmento al que se quiere llegar. El secreto de su éxito está en encontrar las imágenes correctas, que se adapten al público objetivo, y que sean optimizadas para cada una de las redes sociales en las que queremos estar presentes. Esto último es importante tenerlo en cuenta porque cada red social tiene distintos usuarios frecuentes y hay que saber a cual de todos queremos llegar.
Video marketing y las redes sociales… ¿Cuál es la más adecuada para tu marca?
Lo primero que debemos tener en cuenta es en cuál red social queremos estar presentes. No podemos centrarnos en todas, pues esto representaría un gasto, mayor de dinero y no garantiza efectividad. Por esta razón aquí le mostramos datos sobre cada una de las redes sociales para que pueda tomar una decisión más informada para sus videos publicitarios:
YOUTUBE
Desde que Youtube fue lanzada en 2005, se ha convertido en la plataforma de videos más grande del mundo con miles de reproducciones diarias.
Su audiencia líder son lo llamados Millennial y centennials pues son los que más están arraigados a la tecnología. Las edades según horas dentro de Youtube viendo videos se compone de la siguiente forma: De los 16 a los 25 años consumen 9,21h de video online a la semana en promedio y de los 26 a los 35 años 8,68 h semanales. Esto nos muestra que entre más edad, menos horas gastas en línea viendo videos. Esto es debido a las actividades que debe desarrollar una persona de 16 años y una de 35 años.
Es importante que tenga en cuenta que los videos que tienen aproximadamente 3 minutos son los más populares y los de más visitas, esto debido a la facilidad y la adaptabilidad al tiempo de las personas.
Algunos datos importantes sobre esta plataforma podrían darle una visión más amplia de la importancia de Youtube, siendo uno de los sitios web con más tráfico en el mundo detrás de Google:
- Según Youtube, más de 1900 millones de usuarios inician sesión cada mes
- Al día hay más de 1000 millones de horas en visualizaciones
- Presencia en 90 países, cuenta con 80 idiomas.
- 70% de las reproducciones de youtube son provenientes de dispositivos móviles
La red social con más usuarios en el mundo. Un título difícil superar, y que seguramente durará por un tiempo más, pues facebook, aunque ha tenido muchas críticas desde su BOOM, ha podido reinventarse y adaptarse a las necesidades del mercado y del consumidor, haciendo su plataforma, una de las más apetecidas por las grandes empresas, medianas y pequeñas del mundo.
Según estadísticas dadas por Statista, ya son 2.320 millones de usuarios activos que tiene al mes (abril 2019)
Tienen un promedio de 8000 millones de visitas diarias a video contenido, lo que da un valor de 100 millones de horas de video al día. La ventaja de esta red social es que en cuanto a rangos de edades maneja uno muy amplio, pues tiene desde niños de 14 años hasta los 90 o más. Cree que su público objetivo se encuentra aquí presente? Con seguridad lo estará, sólo debe saber llegarle.
Sin embargo, a pesar de esto, solo el 3% de los contenidos en Facebook son en formato video, lo que hace que haya poca competencia, dejando un océano azul lleno de oportunidades para usted y su marca.
Los videos son compartidos en un promedio de 89.5 veces más que cualquier otro formato, siendo de los contenidos más virales en toda la red social. También, los videos tienen 10 veces más alcance que los mismos enlaces de Youtube, haciéndolo aún más provocativo.
Los videos más populares oscilan entre los 21 y los 44 segundos, dato que debe tener muy en cuenta si quiere pautar aquí.
La red reina en fotografía también le ha apostado a los videos. Tiene más de 1000 millones de usuarios activos al mes en 2019 y sus audiencia es la misma de youtube (Millennial y centennial).
En el año 2013 lanzó un improvement en donde sus usuarios podían hacer videos de máximo 15 segundos, y vieron tan buena acogida, que decidieron incrementar la cantidad de tiempo de grabación.
Ahora como si no fuera poco, también lanzaron este año una nueva forma llamada Instagram TV donde puedes hacer videos de varios minutos sin necesidad de preocuparte por los que te permiten en tu feed.
SNAPCHAT
Cuenta con 287 millones de usuarios activos al mes y su público es gente joven. Cada día alrededor de 3000 millones de snaps son creados en la plataforma y tiene un promedio de 10.000 millones e visualizaciones de videos diarios.
Esta red social cuenta con 330 millones de usuarios activo al mes en el 2019 y son muy segmentados pues son personas que les gusta la actualidad informativa.
Twitter permite a los usuarios ver transmisiones en vivo desde cualquier parte del mundo. También se pueden compartir enlaces directamente de Youtube o subirlos directamente a la plataforma.
Estos son algunos datos que podrían servir:
- Los tweets con video obtienen 3 veces más respuestas y retweets que los que no.
- El 90% de las personas que tienen tweeter afirman que los videos de productos ayudan a tomar decisiones
- El 64% de usuarios que ven un video promocional, adquieren algún producto relacionado.
Por esta razón, fíjese muy bien quien es su público objetivo, qué clase de personas comprarían su producto y en qué red social podrían encontrarse para que así invierta bien su dinero y su video publicitario de buenos resultados he incremente sus ventas.
Nosotros somos QA Digital Ads, expertos en diseño, creación, programación y posicionamiento web.