¿Qué es un diseñador web y qué tareas hace?

que es un diseñador web

Tabla de contenidos

Antes de aprender sobre alguien qué es un diseñador web, probablemente quiera ver su trabajo. Te invitamos a ver los ejemplos de diseños web que hemos hecho para nuestros clientes en el punto 8!

1. Qué es un diseñador web?

Un diseñador web es el profesional que tiene los conocimientos necesarios para crear sitios web con las características adecuadas que requiere un negocio para vender en línea, independientemente de la industria en la que el negocio se encuentre. A su vez, puede diseñar y realizar blogs, landing pages o tiendas online.

Su trabajo, básicamente, se basa en el dominio de distintas herramientas que tienen como resultado la creación de un sitio web completo de acuerdo a las especificaciones de su cliente. Así como el trabajo de cualquier diseñador es el de tomar la idea de su cliente o propia y representarla de una forma en la que se entienda y entregue el mensaje que se busque dar de forma clara, un diseñador web debe hacer lo mismo, con el enfoque de, además, hacer que su diseño tenga una navegación intuitiva para cualquier usuario.

A diferencia del programador web, el diseñador web crea el diseño y se encarga de la parte creativa. El programador utiliza lenguaje de programación, sin recurrir a plantillas o gestores de contenido. 

qué hace un diseñador web

2. Qué hace un diseñador web?


Explicar qué es un diseñador web debe hacerse con cuidado y detalle, ya que el término tiende a ser confundido debido al fácil entendimiento de ambas palabras por separado; normalmente se piensa que el diseñador web es el encargado de realizar todo el proceso de una página web y, por tener esta idea, muchas empresas caen en el error de contratar a alguien que no conoce todos los aspectos necesarios para cumplir sus objetivos online y no obtienen los resultados que esperan con su sitio y espacio virtual.

El diseñador web solamente hace una parte del trabajo de la creación de una página, mas no funciona en conjunto para darle dinamismo total al sitio web.

En el siguiente video le mostramos un poco más a fondo sobre qué es un diseñador web y qué hace:

Existen muchos diseñadores web en el mercado que dicen conocer mucho sobre el tema, pero a la hora del té, realmente no saben lo que requiere un sitio web profesional y terminan haciendo páginas sencillas que no generan impacto ni tráfico en línea.  

Entonces, lo que un diseñador web realiza y aplica es la combinación de los distintos elementos que forman parte de un sitio web: colores, menú, tipografía, botones, entre otros; y hacerlo lo más armonioso posible. Entre las funciones del diseñador web están las conocer las tendencias mundiales en diseño online y aplicarlas correctamente en sus creaciones, siendo muy original con cada uno de sus clientes, y adaptando lo que le piden a cada marca de forma independiente.

Como en cualquier profesión, entre más íntegro sea el profesional, mejor va a ser el trabajo realizado. Siendo así, otras de las funciones que un diseñador web puede y debería aprender para ser mejor en su trabajo, son la creación del contenido de una página web y la estructura en la cual va a ser mostrada, aunque estas no son habilidades obligatorias propias de éste

Siempre deberá basar su trabajo en función del objetivo principal de un sitio web teniendo en cuenta aspectos claves para que la experiencia del usuario sea la adecuada. Aquí es importante que tenga muy claros los conceptos de navegabilidad, interactividad y arquitectura de la información.

Es indispensable que no confunda las funciones y conocimientos de un diseñador web con las de un programador web. Si bien son un buen complemento, ambos roles se desempeñan diferente y se encargan de darle vida al sitio web de distintas formas.

Si quiere conocer un poco más sobre las funciones de un programador web, lo invitamos que escuche el siguiente video:

Es importante que tenga en cuenta que para desarrollar un sitio web profesional se requiere de un equipo de expertos que hayan estudiado diferentes ramas y tengan conocimientos variados, para que así, sea mucho más complementaria la información y se logre un resultado final completo. No solamente necesitamos un buen diseño para el sitio web, también es importante contar con alguien que conozca de programación, diseño UX, posicionamiento SEO, comunicación visual, marketing, diseño gráfico, etc…

Tipos de diseñadores web

3. Tipos de diseñadores web

 

3.1 Diseñador web UX

 

En pocas palabras, un diseñador UX es aquél que se especializa en la experiencia del usuario que navega una página o sitio web. El UX hace referencia a todos los aspectos relativos de interacción con el usuario, y no sólo hace referencia al diseño, sino también al aspecto visual, la calidad del contenido, todo lo relacionado con las emociones y sentimientos que componen la marca y la transmisión de todo esto al usuario.

Por lo tanto, un diseñador UX es también el profesional que se encarga de la percepción y sensaciones que un producto deja en la mente del usuario.

Básicamente las funciones del diseñador UX se componen de:

  • Investigación de mercado. Esto haría referencia a la información que pueda recopilar para hacer más llamativo el contenido del sitio web, analizando las estrategias que use la industria y dé resultados con su público objetivo.
  • Implementar evaluaciones, pruebas de usabilidad, benchmarks, entre otras; esto ayuda a determinar si las funciones de una página web son cómodas y afines al público objetivo. 
  • Análisis de datos e implementación de métricas. Con ayuda de un programador web, un diseñador UX puede pedir la implementación de funciones que guarden un récord de cómo los usuarios navegan el sitio web y ver si están tomando las acciones deseadas o si han de hacerse cambios.
  • Arquitectura de la información. El orden adecuado va a llevar al usuario indirectamente a sentir más cercanía con la marca y tendrá una mejor experiencia al ingresar al sitio web.

Un diseñador UX normalmente debe tener conocimiento en psicología, sociología o antropología, tecnología y desarrollo de productos digitales, comunicación y marketing, negocios y ventas, y diseño industrial y gráfico.

3.2 Diseñador web UI

 

UI hace referencia a la interface del usuario y es la vista que le permite a este a interactuar con un sistema. Es la suma de la arquitectura de información + elementos visuales + patrones de interacción. 

Entonces el diseñador UI se encarga de crear visualmente la interfaz del producto y que de esa forma, tenga armonía y genere una excelente experiencia al usuario. A su vez, crea elementos interactivos y se encarga de que se vea perfecto en todo tipo de plataformas. El diseñador UI debe trabajar proporcionando guías de estilos y patrones de uso.

Las actividades que realiza un diseñador UI son:

  • Diseño de interacción respecto a la respuesta del sistema
  • Guías de interacción que vendrían siendo los estados del sistema
  • Diseño de elementos como botones y formularios
  • Diseño visual de íconos e imágenes
  • Guías de estilo como paletas de color y fuentes

Algo que ayuda a entender con más claridad las funciones de los diseñadores UI es conociendo el trabajo que realizan. Por ejemplo, si se dirige al icono de la papelera de reciclaje de su computador, la podrá ver de dos maneras: con papeles dentro o sin papeles dentro. Si abre la papelera, también notará que va a generar un sonido, y si elimina lo que hay dentro de la papelera, también habrá otro sonido más.
Pues bien, que la papelera tenga papeles cuando haya documentos dentro, que suene cuando se abra y suene cuando se eliminen cosas, son todas funciones que un diseñador UI propone y realiza para mejorar la experiencia del usuario.

En pocas palabras, un diseñador UX es aquél que se especializa en la experiencia del usuario que navega una página o sitio web. El UX hace referencia a todos los aspectos relativos de interacción con el usuario, y no sólo hace referencia al diseño, sino también al aspecto visual, la calidad del contenido, todo lo relacionado con las emociones y sentimientos que componen la marca y la transmisión de todo esto al usuario.

Por lo tanto, un diseñador UX es también el profesional que se encarga de la percepción y sensaciones que un producto deja en la mente del usuario.

Básicamente las funciones del diseñador UX se componen de:

  • Investigación de mercado. Esto haría referencia a la información que pueda recopilar para hacer más llamativo el contenido del sitio web, analizando las estrategias que use la industria y dé resultados con su público objetivo.
  • Implementar evaluaciones, pruebas de usabilidad, benchmarks, entre otras; esto ayuda a determinar si las funciones de una página web son cómodas y afines al público objetivo. 
  • Análisis de datos e implementación de métricas. Con ayuda de un programador web, un diseñador UX puede pedir la implementación de funciones que guarden un récord de cómo los usuarios navegan el sitio web y ver si están tomando las acciones deseadas o si han de hacerse cambios.
  • Arquitectura de la información. El orden adecuado va a llevar al usuario indirectamente a sentir más cercanía con la marca y tendrá una mejor experiencia al ingresar al sitio web.

Un diseñador UX normalmente debe tener conocimiento en psicología, sociología o antropología, tecnología y desarrollo de productos digitales, comunicación y marketing, negocios y ventas, y diseño industrial y gráfico.

qué es diseño web responsive

4. Qué es diseño web responsive?

 

Quizás ya había escuchado este término antes, pero no sabía de qué se trataba. Pues bien, el diseño responsive es aquél que es capaz de adaptarse a pantallas de distintos tamaños con un solo sitio web. Se trata de redimensionar y colocar elementos de la web de forma que se adapten según el ancho de cada dispositivo, logrando una correcta visualización y una mejor experiencia al usuario. 

Quizás se pregunte, por qué es importante tener un diseño web responsive? 

  • El mundo cada vez es más móvil. Cada vez son más las personas que usan dispositivos móviles, ya sean smartphones o tablets y portátiles. Esto hace el diseño responsive sea casi que OBLIGATORIO para empresas que deseen tener presencia en línea. Un sitio web puede adaptarse de forma responsive sin necesidad de intervención, sin embargo, habrán errores que deberán ser arreglados con un programador web experto en el tema. 
  • Mejora la experiencia de usuario. Este formato le da una experiencia optimizada a los usuarios que ingresen a su sitio web, sin importar el dispositivo que usen. 
  • Imprescindible para tu SEO. Google penalizará el posicionamiento de los sitios que no ofrecen una buena experiencia al usuario, incluyendo el formato responsive. Esto generará pérdida en el tráfico a su sitio web.
  • Ayuda al branding. Le da categoría a su marca si el usuario se siente a gusto dentro de su página. Si usted tiene un buen responsive y genera una buena experiencia, hará que su marca se vaya posicionando en la mente del consumidor como top.
  • Obtendrá más leads. Mejorar la navegación y hacerla fácil para el cliente hará que se sientan más a gusto y quieran ver un poco más lo que su marca ofrece. 

Cómo hacemos que nuestra página web sea responsive?

 

Si tu sitio web es diseñado a partir de una plantilla de WordPress y se sigue al pie de la letra, sin hacer ninguna personalización, tu sitio web será responsive en todos los dispositivos. Sin embargo, es muy complicado conseguir una plantilla que cumpla con todas las necesitas y características que mencionamos antes y logre apelar a nuestro público objetivo. Lo más probable es que no exista. Y aquí es en donde se complican un poco las cosas, en el momento en el que una plantilla de WordPress es personalizada hacia las necesidades del negocio, lo más probable es que se empiecen a manifestar una gran cantidad de errores en el responsive de la página con algunas pantallas y dispositivos, por lo que vamos a necesitar de un buen desarrollador web que arregle el responsive de la página web. 

Debería un diseñador web tener conocimiento en responsive?

 

En un mercado laboral tan competido como en el que estamos, siempre triunfará aquel que se diferencie de los demás y se destaque por su conocimiento. Un diseñador web debería saber de programación y tipos de responsive en diferentes dispositivos si se quiere apartar de lo que es un diseñador web promedio, ya que en el mundo del desarrollo web el tiempo es de lo más importante, y cuando el diseño, aún personalizado, está hecho para adaptarse a cualquier pantalla, el tiempo que se ahorra en programación es simplemente un activo muy valioso. 

qué se necesita para crear una página web

5. Qué se necesita para crear una página web?

 

Un sitio web tiene como propósito ayudar a su empresa a transmitir confianza a los clientes, mostrando su oferta e incitando a la compra. Genera leads que pueden convertir un simple usuario en un cliente fiel. Entonces, qué es lo que necesita para poder crear un sitio web?

Dominio: Lo primero que hay que hacer es conseguir el nombre de dominio, quiere decir, el nombre de su sitio web y nombre con el cual los usuarios van a encontrar su sitio web. Lo primero que hay que hacer es investigar si el dominio que usted desea ya existe. En caso de que no, existe un valor anual que se le debe pagar a un registrador de dominios para obtener el derecho del nombre. 

Es importante que tenga en cuenta que un dominio no significa tener un sitio web. Es simplemente el derecho a usar ese nombre durante 1 año o la cantidad de años por la que compre el dominio. Entre más tiempo compre, más económico va a ser el dominio, pero si compra un dominio por mucho tiempo también tiene el riesgo de que abandone el proyecto o simplemente no funcione y termine perdiendo esa inversión extra. Tenga en cuenta que una vez pase el tiempo por el que compró el dominio, tiene que renovar su inscripción lo más pronto posible; normalmente va a tener 1 mes y un poco más antes de que este se vuelva público y alguien más pueda comprarlo.

De ser posible, lo ideal es que este dominio sea fácil de recordar y de leer para sus usuarios, de esta forma, ingresar será mucho más fácil y tendrá recordación en la mente del cliente.

Qué es un diseñador web y consejos

OJO: Le recomendamos que compre el dominio en un lugar ajeno a donde contrató el hosting. Esto por cuestiones de facilidad de manejo y apropiación del mismo.

Hosting: El hosting vendría a ser el servicio de alojamiento de su sitio web. Es básicamente el espacio en internet que usted paga por tener ahí su página. Las compañías que venden este tipo de servicio tienen computadoras (servidores web) que utilizan conexiones de alta velocidad para que su sitio sea rápido y no demore mucho en cargar.

Es importante que antes de contratar un servicio de hosting tenga en cuenta lo siguiente:

  • El dominio puede hacer parte o no del hosting.
  • Existen aplicaciones distintas según cada necesidad. Ya sea una página estática o una dinámica.
  • Los servicios de hosting gratuitos no son buenos ni recomendables.

Contenido: El contenido es la carta de presentación de su marca ante los usuarios de internet. Si su contenido carece de sentido o de dinamismo, quizás su sitio web no será apreciado y perderá ventas.

Es muy importante que se instruya y cree contenido que vaya a ser interesante para sus clientes potenciales. No se enfrasque solamente en vender, y aunque sabemos que este es el propósito de su negocio, debe ir más allá de esto. Si usted desea captar la atención de los usuarios debe usar estrategias de marketing y visuales que lo ayuden, pero esto debe ir acompañado de información relevante para su cliente. Haga videos o fotos que sean agradables a la vista y fíjese que la información de sus servicios sea explícita y fácil de entender. Si usa blogs, busque temas de interés común relacionados con su negocio, y así hará que todo el que entre, quiera quedarse.

Diseño: Un sitio web es la maquetación de textos, imágenes, videos y sonido, todo en un mismo lugar. Una vez tiene el dominio, el hosting y un contenido fuerte y fundamentado, es hora de diseñar. 

Aquí es donde el diseñador web deja volar su imaginación y hace magia con todo lo que el empresario desea plasmar en su página. El diseñador web le dará su toque personalizado y se encargará de darle vida a sus ideas. Este punto es muy importante ya que la parte visual es PRIMORDIAL para el éxito de un sitio web. 

Si usted tiene claros sus colores corporativos y su imagen, transmítale esto al diseñador web y él sabrá cómo plasmar todas sus ideas y convertir su contenido textual, en una posibilidad para generar ventas.

Programación: En pocas palabras, la programación consiste en traducir el diseño a un código que pueda ser leído por los navegadores de búsqueda en internet. 

Este punto es súper importante que se haga con un experto ya que es la estructura que sostiene el sitio web y de él depende su funcionalidad. A su vez, el programador es el encargado de optimizar la página, que cargue rápido y que funcione debidamente una vez el usuario ingresa. Busque expertos que tengan recorrido en el tema ya que esto hará que no deba invertir más dinero una vez tenga su sitio web montado en la web.

Consejos antes de contratar un diseñador web

6. Consejos antes de contratar un diseñador web

 

Contratar un diseñador web no es algo que se deba hacer a la ligera, ya que claramente será el encargado de darle vida a su sitio web y de dejar en alto la imagen de su empresa, lo que hará que usted tenga interacción o no con sus clientes. 

Por esta razón es muy importante que contrate gente especializada que sepa cuales son las tendencias del mundo virtual y qué es lo que los usuarios buscan hoy en día cuando ingresan a un sitio web, de lo contrario, podría poner en riesgo la imagen de su compañía frente al público en general. Ya sabes qué es un diseñador web y todas las características que debe tener para ser un excelente activo para su empresa, pero queremos darle más información para cuando necesite uno. Aquí le dejamos unos tips que debería tener en cuenta antes de contratar a un diseñador web:

  • Predica con el ejemplo?: este no es obligatorio pues no todos los diseñadores web tienen una página web, sin embargo, es casi que indispensable que la tengan, ya que viven de esto y deben mostrar de alguna forma su talento y, qué mejor que comenzando por ellos mismos y su negocio. Si usted ingresa y ve que la página web del diseñador es fácil de entender, dinámica y fácil de interactuar, podría estar considerando su contratación. Si puede hacer eso con su sitio web, imagínese lo que podría hacer con el suyo una vez usted le dé indicaciones de lo que busca.
  • Qué trabajos ha realizado?: La mejor garantía de un buen diseñador web será el ver sus trabajos realizados. Si le gusta su trabajo, con seguridad le gustará lo que haga por usted en el futuro. Si su forma de trabajar no es su estilo, no es necesario que pierda su tiempo o dinero. Normalmente cada diseñador tiene un estilo y una forma de trabajar diferente y eso siempre se verá reflejado en sus clientes anteriores.
  • Opinión de sus clientes: Busque en Google reviews si existen comentarios de sus otros clientes, esto es un excelente indicador que le dará aún mayor seguridad de que está hablando con un profesional. Si no existen resultados, indague un poco más y mire si puede lograr contactar a algún cliente pasado, para así tener la plena seguridad de estar invirtiendo bien su dinero.
  • Atención al cliente: Este punto puede no parecer importante, pero realmente tiene mucho que ver. Si usted ve que la atención al cliente es pésima, que no contesta sus llamadas o sus mensajes, quizás en el proceso sea igual y no logre tener una conexión laboral, lo que es indispensable para un buen trabajo de diseño. Siempre de haber, entre el empresario y el diseñador, un diálogo que le permita al segundo captar las ideas del primero.
  • Cuentas claras: Es importante que antes de contratar al diseñador usted vea bien qué servicios está contratando específicamente. A veces se las dan de “vivos” y quieren ofrecerle el cielo y la tierra, y al final el resultado solamente implicaba una pequeña parte, más no todo lo que inicialmente le prometieron. Le recomendamos que el contrato sea lo más específico posible.
  • Propuestas de diseño: Este punto es muy importante. Un boceto del diseño antes de finalizar es necesario, ya que así usted como empresario podrá ver un adelanto de cómo va a quedar su sitio web y podrá hacerle las sugerencias que desee al diseñador. Dentro de lo que pacten deben tener previsto este tipo de situaciones, ya que para evitar pérdida de tiempo y de dinero, tanto del empresario como del diseñador, es necesario ver adelantos que permitan la retroalimentación para que al final ambas partes queden satisfechas con el resultado. 
  • Pida un brief: En el diseño hay infinitas posibilidades y para gustos, los colores. Por esta razón es indispensable que el empresario pase un brief al diseñador con todas las especificaciones y lo que quisiera ver en su sitio web, de esa forma será mucho más fácil para él trabajar con esa información, y la primera entrega será más acertada que hacerla a ojos cerrados.
  • Determine sus necesidades: Al tener tanta información sobre lo que es un diseñador web puede que esté tentado a contrar al que más conocimiento y aptitudes tenga. Siempre es mejor tener al mejor de los diseñadores web en su equipo, pero tenga en cuenta que eso también va atado a un alto precio. Tener a alguien muy capacitado.

Ventajas de contratar un diseñador web

7. Ventajas de contratar un diseñador web

 

En el mercado existen una gran cantidad de personas que dirán que son diseñadores web, pero realmente no tendrán la suficiente experiencia para poder dejar satisfechos a sus clientes. Es por esta razón, ya que sabe lo qué es un diseñador web mejor que nadie, le recomendamos ser muy cuidadoso a la hora de contratar personas que manejen la parte visual de su compañía. 

Vale la pena tomarse el tiempo que se requiera para encontrar a un diseñador web certificado, ya que la cantidad de beneficios que tendrá por él van a ser bastantes:

  • Especialidad: El diseñador web es un profesional que gana reconocimiento a medida que va realizando trabajos. Cada diseñador debe tener un portafolio de diseño donde plasme todos sus trabajos anteriores, lo que lo ayudará a conocer su forma de trabajar antes de contratarlo.
  • Trato directo: Contratando un diseñador web serio podrás darte cuenta que al tener trato directo con él, podrás manejar la situación mucho más fácil y podrás transmitirle tus sugerencias a medida que vayan surgiendo.
  • Tiempo: Al contratar un experto podrás centrarte en áreas de tu negocio que te generan más rentabilidad y que requieren de tu atención constante. Así no desviarás tu tiempo hacia qué se ve mejor aquí y qué se ve mejor allá, pudiendo progresar en otras áreas de tu negocio uniformemente
  • Tendencias: Un diseñador web debe estar al tanto de las tendencias, y no solamente en cuanto a colores o figuras, sino que también sabe lo que está de moda en internet, y podrá usar esto para potencializar tu sitio web por medio de su diseño. Quiere decir que su página web va a estar siempre usando las mejores técnicas de comunicación visual modernas.  
  • Enfocará el sitio web hacia el SEO y las ventas. Aunque ellos no son especialistas en este tema, tienen conocimientos básicos que los ayudará a no cometer errores de novatos. Y con seguridad conocen cómo atraer clientes por medio del posicionamiento orgánico.
  • Una web fácil de usar: El diseñador conocerá el concepto de usabilidad y cómo esta influye en el posicionamiento y el ranking del sitio web. Entre más fácil y “masticado” se lo deje al usuario, más atractiva será la página.
  • Imagen profesional: Un buen diseñador se ha formado para transmitir, como mínimo, la seriedad que tu negocio online merece.

8. Diseños web hechos por nosotros – Diferentes tipos de diseños web y páginas web

 

Te gustaría diseñar tu página web con nosotros? Mira algunas de las páginas web que he hemos diseñado para nuestros clientes! También puedes ingresar a nuestro portafolio de diseños web en caso de que quieras inspiración para el diseño de tu propia página web!

QA Digital Ads – Diseño web para diseñadores web

diseño web para diseñadores web

Nothing but Juice – Página web para una distribuidora de jugos naturales

Pink Filosofy – Diseño web para una tienda de ropa

Diseño web para tiendas de ropa

Smiles by Mario Montoya – Diseño web para un odontólogo

Diseño web para odontólogos

Tree Experts Now – Diseño web de una página de cuidado de árboles

Te gustaría ver más trabajos de nuestros diseñadores web? Visita nuestro portafolio para llenarte de ideas de diseños web!

Nuestro Portafolio

Somos QA Digital Ads, una agencia de diseño web y mercadeo creada por un grupo de internautas expertos en todo lo que incluya las palabras internet, digital, publicidad y web. Trabajamos con la meta de ayudar a las personas a estar más cerca de triunfar con sus proyectos por el medio del mundo digital.

En caso de que tengas preguntas, comentarios o quieras solicitar alguno de nuestros servicios, no dudes en llamarnos o enviarnos un correo usando la información debajo!

 

 

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.