El marketing de guerrilla es sin duda alguna uno de los métodos publicitarios menos usados en los últimos tiempos y sin lugar a duda,  el indicado si desea destacarse entre su competencia. Además, es difícil encontrar un espacio publicitario en el que con una baja inversión se logre un gran impacto al público objetivo y el marketing de guerrilla lo logra. Pero entonces, ¿Qué es marketing de guerrilla?

El marketing de Guerrilla es una estrategia publicitaria que por medio de técnicas poco convencionales transmite un mensaje al público objetivo de forma directa o indirecta.  Este tipo de campaña puede crearse con inversiones mínimas, y pueden llegar a conseguir difusiones mediáticas gigantescas.

Ahora tienes una idea general de lo que es el marketing de guerrilla, ¿pero cómo se ve una campaña publicitaria de guerrilla? A continuación te compartiremos qué hace que una campaña sea de guerrilla y varios ejemplos para que entiendas mejor este maravilloso concepto.

Pero primero, te mostramos los pasos para crear una campaña de marketing de guerrilla

Tabla de contenidos

1- ¿Qué es marketing de guerrilla? 10 Ejemplos de cómo se ve

Cada día se vuelve más difícil el destacarse de la competencia, entran cada vez más negocios al mercado, y por si fuera poco, entran con estrategias publicitarias innovadoras que hacen que sea más complejo competir. La inversión se triplica cuando se quiere destacar, convirtiéndose en todo un reto para las pequeñas marcas. Y entonces, ¿cuál es la solución a esto? En los últimos años, la solución perfecta ha sido el uso del Marketing de guerrilla, pero, ¿en qué consiste?

Es una técnica publicitaria de bajo costo y gran impacto que se encarga de llamar la atención del consumidor de forma indirecta al ser usada en espacios públicos. El objetivo de esta técnica es el de sorprender y provocar a las personas a que compartan y hablen de ella para que les hagan esa “Publicidad gratuita” que buscan.

A continuación te presentamos algunos ejemplos de Marketing de guerrilla para que veas de qué estamos hablando:

2- Características del marketing de Guerrilla

 

Es importante conocer qué hace especial al marketing de guerrilla y cómo identificarlo. Las particularidades son variadas, a continuación algunas de ellas:

  1. Debe ser creativo: Es importante en primer lugar usar la imaginación, originalidad y destreza artística, ya que hay que ligar el propósito de la campaña con algo que impacte en un lugar de tráfico masivo. Es importante tener en cuenta que no es más efectivo si hay más presupuesto, depende de la creatividad que se maneje.
  2. No es común: Son técnicas puestas en práctica usando vías y mecanismos que no son comunes.
  3. Ideas arriesgadas: El enfoque de esta publicidad es el de impresionar al público de forma audaz y osada. Lo aburrido no dará resultados efectivos.
  4. Genera recordación en el consumidor: El propósito principal no es el de vender, sino el de impresionar y crear recordación de marca en las personas que lo vean, ya sean parte del público objetivo o no. Es más importante que sea compartido por cualquier persona, que el hecho de generar ventas a través de la estrategia, pues lo primero será la llamada PUBLICIDAD GRATUITA.
  5. No requiere de un gran presupuesto: Al principio, esta técnica fue creada para empresas que contaran con un presupuesto más reducido que el de los grandes negocios para lograr una mayor difusión sin necesidad de una gran inversión, sin embargo, en la actualidad, este tipo de publicidad se hace tan efectivo, que las grandes empresas ya están usando estas técnicas para poder llevar su mensaje de forma más masiva. 
  6. Usa la psicología: Su enfoque principal es crear algo diferente a lo usual, por lo tanto, usa la psicología del ser humano para quedarse en el subconsciente, sin necesidad de ser directos. Por esta razón, no se menciona como tal un producto o servicio, simplemente se da a conocer la marca por medio de algo que los caracterice y que se haga divertido para todo el que lo vea.
  7. Crea nuevas relaciones: La idea es lograr nuevas relaciones pero sin perder el fin de la compañía.
  8. Usa la tecnología como medio de propagación: El marketing de guerrilla debe usar las redes sociales y todos los medios tecnológicos posibles para que así se haga mucho más fácil su propagación y la difusión de su mensaje, haciéndose así VIRAL.
  9. Es integrado: No es necesario el usar una sola técnica, sino que se pueden usar varias de la mercadotecnia, al igual que la implementación de recursos.

3 – Técnicas de Marketing de Guerrilla 

 

El marketing de guerrilla no solo usa una técnica, sino varias, para así lograr ese impacto en el público objetivo que espera. Aquí mencionamos las 4 técnicas más comunes usadas por las empresas:

  • Ambient Marketing:

Esta técnica consiste en elegir un espacio público con un gran tráfico y transformarlo por completo para poder enviar el mensaje de forma indirecta. Este es el más utilizado por las compañías hoy en día y el que mayor impacto y recordación tiene 

  • Flashmobs:

No es como tal una técnica de publicidad, pero consiste en reuniones “espontáneas” de muchas personas, en donde realizan acciones concretas que terminan por llamar la atención de un gran número de personas, ya que se hace al aire libre. Esta técnica tiene excelentes resultados ya que genera curiosidad en las personas que la presencian, trayendo más público.

  • Publicidad encubierta:

Esta técnica es muy antigua, sin embargo, con el uso de redes sociales se ha vuelto cada vez más popular entre las compañías. Consiste en usar youtubers o los llamados influenciadores para que mencionen dicho producto o servicio en sus plataformas donde muchos de sus seguidores verán la “efectividad” o el “Porqué lo usan”. Hoy en día, con el auge de las redes sociales se ha convertido en una técnica efectiva que ha revolucionado el marketing. Es importante primero conocer el público objetivo al cual quieres llegar, para que así no tome decisiones erradas a la hora de elegir quien será el promotor de su marca. 

  • Videos virales:

Esta técnica no solo es aplicada por empresas grandes, sino que las pequeñas están tratando de lograr un gran alcance por medio de videos. Está comprobado que un buen video es mucho más eficiente que una imagen, por lo tanto, es una excelente estrategia si queremos llegar a muchas personas, con una inversión baja. Para este tipo de técnica se puede usar una plataforma como Youtube que hace que sea replicado el video millones de veces. 

4- Ventajas y desventajas del Marketing de Guerrilla

Al igual que cualquier otra técnica, el marketing de guerrilla tiene ventajas y desventajas en su ejecución. A continuación te mostraremos algunas ventajas y desventajas para que evalúes antes de querer usar este tipo de publicidad:

Ventajas

Si el marketing de guerrilla es usado correctamente, esto permitirá que la empresa proyecte su mensaje de forma directa y que sea captado por el público en general. Las ventajas de usar esta estrategia publicitaria son:

  • Voz a Voz: Beneficia a la empresa generando posicionamiento en la mente de los consumidores y diferenciándolo de su competencia de forma casi que inmediata. A su vez, este tipo de publicidad logra que se genere un “voz a voz”.
  • Bajo presupuesto: No es necesario un alto presupuesto para generar un gran impacto.
  • Contextualizado: Se puede contextualizar de acuerdo a cada cultura o lugar en donde es empleado.
  • Impactante: Su ejecución impacta dentro de la población de forma creativa y diferente, es decir, llama la atención sin necesidad de mucho esfuerzo.
  • De transmisión internacional: La empresa que la emplea se considera innovadora y creativa, lo que genera trascendencia de forma internacional, llegando a personas de todo el mundo, gracias a la difusión de su mensaje. 
  • Auténtica: Es auténtica ya que se sale de lo tradicional.
  • Recordación de Marca: Causa un efecto positivo en los consumidores ya que no es fácil de olvidar y genera recordación de marca. Ya sea por sus colores o por la creatividad impresa en la técnica, se considera una publicidad con mucho dinamismo.
  • Rápida propagación: Al no ser común, da pie para que se viralice con ayuda de las plataformas virtuales. Su forma de comunicar hace que se genere la propagación de forma rápida y eficaz. 
  • Práctica: Al ser un método de bajo costo, la compañía puede usar el presupuesto que tiene para publicidad en otras acciones que beneficien a la misma empresa y que complementen la campaña que use el marketing de guerrilla. 
  • Bastante poder de convencimiento: Tiene una gran capacidad de convencimiento, y entre más creativa sea la idea, mucho mejor será el impacto de la misma. 
  • Útil: Ofrece herramientas útiles, efectivas y económicas para la compañía.

Desventajas

Sabemos que como toda técnica, también existen desventajas que hacen que no sea el método perfecto. Entre estas encontramos:

    • No es fácil ser el mejor: La competencia puede crear espacios igual o más creativos. Por esta razón, es importante siempre estar enterado de las tendencias y ser innovador. “El que pega primero, pega 2 veces”.
    • Competidores fuertes: No anula ni reduce la resistencia de los competidores más grandes.
    • No hay segmentación como tal: No hay un público específico al cual se dirige esta publicidad. Muchas personas logran verla, pero sin saberse quién realmente puede ser un comprador potencial.
    • Puede ser generador de controversias: Esto depende del mensaje que se transmita y de cómo lo toma cada persona. 
    • Es ambiguo: A veces los mensajes son tomados de formas distintas lo que hace que se distorsione el propósito real.
    • Tiene poco tiempo de durabilidad
    • Puede ocasionar problemas legales: si no hay un asesoramiento. 
    • Requiere de permisos: Al ocupar espacios públicos se pueden requerir permisos especiales, lo cual tomará un poco más de tiempo su aplicación.
    • Es difícil medir su efectividad:  no se sabrá de dónde vienen las ventas hechas, al ser de difusión masiva.

5- Importancia del Marketing de Guerrilla

 

La competencia que existe en el mercado es cada vez más dura, por lo tanto, las empresas han tenido que replantear muchas de sus estrategias de mercadeo para así poder llegar mucho más fácil a su público objetivo. Sin embargo, se necesita de creatividad e ingenio para lograr realmente impactar al consumidor de hoy en día. 

Las redes sociales han sido sin duda un potenciador clave para desarrollar un marketing de guerrilla mucho más estratégico, y es por eso que si se aplica bien esta técnica, se pueden obtener grandes resultados.  

El marketing de guerrilla es importante si una compañía quiere realmente salir del molde y dejar a un lado lo tradicional. ¿Por qué es importante saber aplicarlo?

  • Ayuda a posicionar la marca frente a su competencia con una baja inversión.
  • Se da a conocer la empresa de forma masiva.
  • Su propagación es mucho más rápida que la del marketing tradicional.
  • Se muestra la compañía con una imagen innovadora y creativa.
  • Genera un efecto positivo en la audiencia 
  • Genera un feedback positivo en redes sociales, lo que hace rápida la propagación del mensaje.
  • Deja más presupuesto para otras estrategias y es un complemento perfecto para una campaña completa. 

El potencial que tiene el marketing de guerrilla hace mucho más fácil el crecimiento del voz a voz, sin embargo, depende mucho de lo innovador y creativo que se transmita el mensaje para que realmente tenga el impacto que como empresa queremos. Esto depende mucho también de cuál de las técnicas se elijan. 

Si usted tiene una compañía y no sabe cómo destacarse de entre su competencia, le recomendamos usar esta técnica que sin duda alguna, hará que cause curiosidad entre el público.

6- Qué necesito para crear una campaña exitosa con marketing de guerrilla?

 

Antes de implementar cualquier estrategia, es importante conocer los pasos a seguir y el orden adecuado para que así no haya necesidad de devolverse en medio del proceso a realizar algo que quizás sea importante para la efectividad de la misma. A continuación le presentamos 5 pasos que puede seguir para la aplicación del marketing de guerrilla:

1- Identificar el público objetivo

Este paso se aplica en cualquier estrategia de mercadeo que se vaya a implementar. Lo primero que como empresa debemos tener en cuenta es hacia quién vamos a dirigir nuestra comunicación. ¿Quién es mi cliente potencial? ¿Qué lo motiva? Estas son preguntas que nos debemos hacer para poder crear una campaña sólida y efectiva. 

Es importante tener en cuenta que podemos atacar varios segmentos con el marketing de guerrilla, sin embargo, es necesario emplear una estrategia diferenciada para cada uno, ya sea en cuanto a producto, precio, distribución o comunicación.  

2- Detectar los TOUCH POINTS

Los touch points son los puntos de contactos entre la marca y el consumidor, y estos se pueden establecer por medio de los canales de comunicación tradicionales. Hoy en día, el canal más efectivo es el de las redes sociales, ya que permite una interacción directa con los usuarios y genera participación por parte de ellos. 

Para conocer los Touch points es importante hacer un ejercicio en donde usted se ponga en el lugar de su cliente y comience a estudiar qué haría en un día común y que medios de comunicación probablemente va a utilizar en el transcurso de su día, para que así, usted ataque esos canales y logre llegar mucho más fácil a él. 

Después de identificar cuáles son los touch points entre sus clientes potenciales y su compañía, es necesario poner en práctica. Lo más importante a la hora de aplicar es llevar el mensaje correcto. Este tipo de publicidad a veces da una idea ambigua de lo que se quiere comunicar, y es por esta razón que se debe ser muy claro y conciso con lo que se plantea en la estrategia, para que así, no se generen malentendidos o se distorsione el mensaje. 

3- Definir los objetivos inteligentemente

Toda estrategia tiene un propósito y es muy importante definir cuál es el objetivo de la que queremos implementar. No siempre se tiene claro el porqué de una campaña y esto hace que no haya un orden de ideas, lo que termina en un fracaso.

Para encontrar estos objetivos nos debemos preguntar ¿qué quiero conseguir con esta campaña? así sabrá cuando haya alcanzado la meta y podrá sentir satisfacción. Es muy importante que estos objetivos sean SMART, es decir, que se puedan medir.

No es suficiente con querer ser notado por x o y cantidad de personas, hay que ir más allá. 

Ejemplo: 

Busco conseguir más visitas en mi sitio web, mayor cantidad de seguidores en mis redes sociales, deseo más suscriptores en mi blog, o quiero incrementar el ratio de fidelización. Estos objetivos se pueden medir una vez se haya implementado la estrategia y le dará un panorama de si sirvió o no lo que aplicó. 

4- Aplicar la creatividad en el plan de marketing de guerrilla

Ya se hizo la planeación, ahora es tiempo de ACTUAR. Teniendo en cuenta a quien me dirijo y qué quiero lograr, comienzo a armar todo mi plan de mercadeo implementando la creatividad y la innovación. Lo importante de este paso es NO seguir moldes o copiar marcas que ya lo hayan hecho, sino mostrar algo diferente que me haga diferente a mi competencia. 

5- Medir y monitorizar

Finalmente, es hora de establecer métricas y herramientas de monitorización para así poder comprobar la efectividad de la estrategia planteada y aplicada. Es importante verificar periódicamente los resultados que nos arroja la campaña.

Basándonos en nuestros objetivos podemos comenzar a medir el antes y el después del marketing de guerrilla y ver si realmente estamos logrando una mejora, o si en definitiva debemos irnos por otra técnica. No siempre una campaña es efectiva de primer golpe, a veces necesita modificación o tiempo para que se propague como realmente esperamos. 

Ahora bien, ya le dimos un panorama sobre qué es el marketing de guerrilla y cómo debe implementarlo, ahora es su turno de aplicar la teoría y volverlo realidad. Haga que su empresa crezca y sea conocida por medio de esta estrategia moderna, que sin duda alguna, hará que su negocio vaya de boca en boca y a un bajo costo. 

 

 

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.