QUÉ DEBE TENER UN PORTAFOLIO GRÁFICO?

El portafolio de diseño es la herramienta que usan los especialistas en diseño gráfico o cualquier arte visual para poder mostrar sus mejores  trabajos y sus habilidades. Es como un currículum o carta de presentación ante futuras empresas a las que decida entrar, pero se debe ser muy cuidadoso a la hora de organizarlo pues, si se muestra un exceso de información, o los trabajos no indicados, se puede perder la atención del receptor, y con ella, la oportunidad de obtener el trabajo.

Es importante que junto con el portafolio se envíe una carta de presentación que explote la marca personal, es decir, que demuestre que nos diferencia de los demás, para que así sea aún más rápida la selección. El portafolio precisamente debe responder ¿ Qué hace que tu trabajo sea diferente al resto?

Quizás tus obras son muy buenas, y eso se vea reflejado, quizás eres muy creativo y tienes ideas muy originales, pero, ¿ De qué forma puedes dejar con la boca abierta a todo al que le muestres tu portafolio de diseño? Aquí te damos 20 tips que debes tener en cuenta a la hora de realizarlo:

De nada servirá que expongas todo lo que has hecho a lo largo de tu carrera, esto hará que satures a quien lo vea y que probablemente vea tus obras no tan exitosas, o trabajos que no muestren al 100% tu potencial y talento. Esto puede perjudicarte y afectar la decisión de quien lo observe.

“Descubrí que lo que pones en tu portafolio para que la gente lo vea, es lo que recibes a cambio. Entonces, si no quieres cierto tipo de cliente, no muestres ese tipo de trabajo en tu portafolio. Además, muestra lo mejor que tienes, no tienes porque mostrarlo todo. Las personas tienen períodos de atención cortos, especialmente en la web, así que procura mostrar lo mejor primero — no los obligues a excavar a través de cientos de proyectos para encontrarlo”,  Liz Grant, diseñadora gráfica de California, Estados Unidos.

Para obtener buenos resultados, debes mostrar lo que, de una u otra forma, fue exitoso.

No siempre seguir tendencias es lo más adecuado. A veces ir en contra de la corriente trae mejores resultados, y más en donde la creatividad juega un papel tan importante como lo hace en el diseño gráfico. Entre más distinto y diferenciador sea tu producto, mejor acogida tiene ante el público.

Escoger el mismo tipo de diseño para todos tus trabajos no es buena idea, más sin embargo, tampoco es bueno que se alejen en diseño los unos de los otros, por lo que debes mantener un equilibrio y cada uno de tus proyectos debe tener tu marca personal. De esta forma sabrán que puedes realizar todo tipo de diseño, diferenciador y estético sin necesidad de copiar, pero que imprimes tu sello y eso lo hace especial.

En este punto es importante que tengas en cuenta, CALIDAD SOBRE CANTIDAD. Te aconsejamos seleccionar 10 obras como mínimo, en donde muestres variedad y máximo 20, para que no sobre-expongas tu trabajo. Tu portafolio no puede ser abrumador, a veces al mostrar demasiado, haces poco.

El internet ha facilitado para los diseñadores gráficos gran parte de su trabajo, y es común que veas que muchos usan portafolios en línea, más sin embargo recomendamos tener uno impreso, pues nunca sabes cuando lo vayas a necesitar mostrar de forma presencial.

Las fotografías en alta resolución son muy importantes ya que tener material físico puede ser útil para cualquier situación que se presente. Además, los acercamientos de algunos proyectos son perfectos para compartir en las redes sociales ya que le dan un aire de drama al portafolio y le brindan calidad ante los ojos de los demás.

Sabemos que es difícil elegir las obras de las cuales más te sientes orgulloso, sin embargo, es importante que te asegures de compartir un formato que funcione y que sea flexible pues muchas veces pueden viralizarse como en pinterest.

8. Actualízate

No incluyas nada que tenga más de 3 años dentro de tu portafolio, pues bien sabemos que el mundo es cambiante, y  tanto las técnicas, como los colores y diseños van transformándose y van evolucionando. Tu deber como diseñador gráfico es estar muy actualizado en todo lo que en diseño corresponde, pues no querrás verte pasado de moda ante tu público.

9. Las elegidas

Una vez hayas seleccionado las pocas obras que van en tu portafolio, vuelve a replantear qué es lo que quieres mostrar con ellas y qué características tienen para que hayan podido entrar dentro de la selección. Deben darle forma a tu marca personal y ser muy llamativas

10. Fíjate en el orden

Siempre debe haber concordancia entre una imagen y la siguiente, de tal forma que se vea uniformidad. Debes ver que los colores y los ángulos trabajen en armonía unos con otros, así el aspecto visual será mucho mejor.

11. Toma una foto

Si tienes una pieza que quieras usar en línea, tómale unas buenas fotos. Si consideras que no tienes una buena cámara en tu celular, puedes contratar a un fotógrafo profesional que te ayude con esto.

12. Deben ser interesantes

En línea consigues bastantes recursos de mock up donde podrás descargar los archivos en PDF que tengas de tu trabajo y sobreponerlos para que parezca que contrataste un fotógrafo profesional. Esto le dará seriedad a tu trabajo y te hará ver como todo un experto.

13. No sólo clientes

No solo debes poner trabajos que le hayas hecho a tus clientes, también puedes incluir obras que tú mismo hayas querido comenzar, o proyectos personales de los cuales te sientas orgulloso. A veces estos resultan mejores que cuando sientes la presión de un cliente.

14. Reputación

Agregar notas sobre el proyecto puede dar un buen resultado. Quién fue el cliente, como se comercializó el proyecto, qué tendencias se usaron y cómo se manejó la técnica, son algunas de las cosas que podría agregarle a la obra para que se vea más llamativa.

15. Mostrar resultados

En cuanto a las campañas de marketing, es importante que muestres cómo se desarrollo, quienes intervinieron y que tan exitosa fue, pues los resultados hablan mejor que cualquier carta de presentación. Si puedes mostrar con hechos que tu trabajo es bien recibido por el público, esto te abrirá aún más puertas y te hará ganar mayor reconocimiento en el medio que te quieras desempeñar.

16. Acercamientos

No es lo mismo ver las obras en línea a verlas en persona. La idea sería poder tocarlas, ver el tipo de papel en el que se imprimieron, y poder detallar los colores. En línea lo que puedes hacer es manejar acercamientos que permitan ver detalladamente ciertas características de la obra que sean relevantes para tu público.

17. Muestra el proceso del diseño

Puedes incluir logos o trabajos que quizás tu cliente no haya seleccionado, o modificaciones que le hayas hecho, para que la gente vea cómo trabajas y cómo pules las obras en proceso.

Como en el mundo del diseño y lo visual todo es muy subjetivo, quizás tu cliente no seleccionó el logo que más te gustó, pero, en un futuro, otro cliente podrá querer que lo uses con su nombre para otro tipo de negocio y ahí estará el éxito de tu proceso creativo. 

18. No recomendamos el uso de flash o animación para tu portafolio en línea

Entre más sobrio y limpio, mucho mejor. La idea no es distraer la atención de las personas con animaciones, sino que sea conciso y que ellos mismos se desplacen a su propio ritmo, así tendrá una mejor experiencia al usuario dentro de tu portafolio creativo. Sin embargo, está muy de moda el uso de desplazamientos que no alteran la armonía.

19. Una segunda opinión siempre será lo mejor

Nosotros los seres humanos tendemos a ser muy subjetivos, y más cuando se trata de nuestro propio trabajo. Todo lo vemos lindo, y no está mal, es importante que nos guste lo que hacemos, más sin embargo siempre vas a necesitar de segundas opiniones que te ayuden a tomar decisiones importantes. La objetividad en estos casos es muy importante y pueden hacerte ver cosas que quizás no habías visto y que alteren de forma significativa tu trabajo.

20. Debes revisar, agregar, borrar y repetir una y otra vez

Cuando terminas tu portafolio, realmente crees que has finalizado? debes volver al paso # 8. Actualizar tu trabajo es sumamente importante y es lo que te hará destacar dentro de tu competencia. Recomendamos cada 6 meses echar un vistazo a lo que tienes publicado e irlo modificando según te lo pida el mercado.

¡YA ESTÁS LISTO PARA PUBLICAR TU PORTAFOLIO!

“Un portafolio es la columna vertebral de alguien creativo ya que muestra de lo que eres capaz”, Jacob Cass de Just Creative diseñador gráfico e interactivo. El portafolio viene a ser una demostración del trabajo arduo, las trasnochadas, las lágrimas, el talento y los triunfos que has logrado a través del tiempo y de tu carrera. Es tu marca, eres tú, y debes enorgullécete de ella. ¡Ahora ve y presume de lo que estás hecho!.

Nosotros somos QA Digital Ads, expertos en diseño, creación, programación y posicionamiento web. 

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.