Te has preguntado porqué las grandes empresas no solo tienen tiendas físicas sino que están migrando a las plataformas digitales? Hoy en día el E commerce se ha convertido en el mejor aliado de los grandes, medianos y pequeños negocios. Tener una página web no solo es más económico, sino mucho más práctico, los costos de operación son más bajos y la inversión es menor.
Como tus clientes no están viendo tus productos físicos o no están escuchando los servicios que les ofreces debes hacer muy atractiva tu página web por medio del diseño visual. Para nadie es un secreto que ¨todo entra por los ojos¨ y que si un sitio web es aburrido no obtendrás el resultado que deseas.
Tener una página web no es suficiente para que vendas o tengas un gran tráfico de personas. Por esto te damos estos consejos que harán reventar tus ordenes de compra:
- Mira tu sitio web con los ojos de tu cliente: Debes dejar de ser subjetivo y darle más objetividad a lo que subes o publicas en tu página. Por muy buenos que sean tus productos o servicios, si no sabes comunicarlos a tu público objetivo, no obtendrás la respuesta que esperas.
- El diseño visual debe ser atractivo y debe generar relación con la temporada (navidad, días festivos, halloween) sin perder la esencia de la marca
- La fotografía juega un papel muy importante en una página web. Debe haber empatía entre todo lo que subas, acompañado de una distribución de elementos fáciles de entender para el usuario.
- Subir contenido interesante para los clientes es efectivo en ocasiones. Los blogs, promociones o suscripciones vía email hacen que haya una interacción mayor con el usuario.
- Haz que la compra se realice en el menor número de pasos posibles. Entre más rápido y fácil sea comprar en tu página, menos tiempo le das a tu cliente de pensar y más efectiva será la venta.
Entonces ya lo sabes! Haz que tu sitio web sea agradable y fácil de utilizar. Entre mejor sea la experiencia de compra, más factible un pronto retorno de la inversión.
También te puede interesar nuestro blog sobre ¿QUÉ ASPECTOS LEGALES DEBE TENER EN CUENTA PARA CREAR UN E-COMMERCE?