Importancia de la publicidad impresa

Estamos en la era digital y es normal que mucha de la publicidad impresa haya desaparecido y cada vez sea más obsoleta, pero en realidad sigue teniendo un gran impacto en el público y no deja de ser necesaria.

Tabla de contenidos

1- ¿Por qué es importante la publicidad impresa?

Aunque toda la información se encuentre ya digitalizada, por medio de e-mails y dispositivos electrónicos, la publicidad impresa es un complemento y es una de las formas más antiguas del marketing que, de una u otra forma, siempre ha tenido buena acogida entre los consumidores. 

Pero, ¿por qué es importante? Pues bien. 

  • En primer lugar, la impresión nos ofrece algo tangible y real, produce sensaciones y sentimientos de forma inmediata y juega un papel importante si se complementa con la activación de los sentidos.
  • La publicidad impresa es una excelente herramienta para obtener clientes locales.
  • Por medio de la publicidad impresa se puede jugar con la creatividad entre diseños, envoltorios, texturas y hacer que el proceso de compra sea mucho más efectivo ya que transmite sensaciones y proyecta una imagen.
  • Es un aliado cuando se quiere comunicar a masas (multitudes) con bajo presupuesto.

La publicidad impresa es una de las herramientas de publicidad con mayor tradición en el mercadeo y es uno de los mecanismo más rápidos en llegar a la persona interesada ya que se da en una entrega inmediata. 

Es importante recalcar que la publicidad impresa tiene elementos que juegan a su favor: como el incremento de ventas, mejora de la imagen, lanzamiento de productos, entre otros. A su vez, se puede transmitir mensajes mediante recursos económicos prácticos como banners, carteles, tarjetas postales, flyers, brochures, entre otros….

Es importante que tengas algo en cuenta y es que: 

LO IMPORTANTE NO ES DECIDIR ENTRE UNA ESTRATEGIA IMPRESA Y UNA DIGITAL, SINO COMPLEMENTARLAS.

2- Cómo hacer una campaña de publicidad impresa exitosa

Si buscaste por la importancia de la publicidad impresa, es porque seguramente estás considerando la idea de hacer tu propia campaña. Para esto, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores para que obtengas el mayor beneficio de tus esfuerzos en mercadeo.

2.1 – Define los objetivos que quieres lograr con la campaña

 

No saber exactamente qué quieren lograr al crear una campaña impresa es uno de los mayores errores que cometen algunas empresas. Sabemos bien que el principal objetivo es siempre el de vender, pero debemos tener puntos específicos a tratar para que la campaña sea aún más poderosa y tenga un mayor impacto. 
El primer paso que se debe tomar antes de lanzar una campaña, e inclusive, antes de realizar un diseño, es el de direccionar esa campaña hacia objetivos claros, ya sea:
– Que se va a lanzar un nuevo producto o servicio
– Se quiera posicionar la empresa en algún sector 
– Se quieran incrementar las ventas de algún producto del que hay mucho stock o incentivar ventas de algo nuevo
– Atraer visitas a la tienda local o a la online
– Contrarrestar una publicidad de algún competidor
– O para mencionar algún hecho importante ocurrido en la empresa
Cualquiera que sea el objetivo, es importante que sea definido con claridad, porque este será el punto de partida hacia una campaña publicitaria exitosa.

2.2 – Hacia quién va dirigida la campaña

 

Este punto es muy importante, ya que el éxito de la campaña depende del público al que va dirigida la misma. No puedes usar los mismos colores o el mismo diseño para personas de edades diferentes, o de segmentos distintos al que corresponde nuestro cliente habitual. 

Es importante que definas tu público objetivo y a quienes vas a influenciar con la campaña impresa, de modo tal que todo esté dirigido hacia ese segmento de personas en específico.

¿Cómo puedes lograr esto? Pues bien, conociendo bien tus productos y servicios, podrás hacer un perfil de compradores potenciales. Deberás mirar la edad, el sector donde viven, e incluso, puedes segmentar por gustos y hobbies, todo depende del producto o servicio que vayas a ofrecer

 

2.3 – Elige las herramientas adecuadas

Es necesario que tú como empresario definas muy bien qué tipo de publicidad impresa necesitarás, y todo esto va ligado con los 2 puntos anteriores. Para poder definir qué utilizarías necesitas tener claros los objetivos y el target para después pasar a la acción. 

También es indispensable que fijes las estrategias de entrega. Si tienes un evento o te preparas para alguna exposición, podrías incluir e incluso mezclar varias posibilidades de publicidad impresa. Todo depende de hacia quienes te dirigirás.

2.4 – Determina el presupuesto

 

Este es un paso muy importante, ya que tu empresa debe definir con qué presupuesto cuenta para la campaña publicitaria. Definir este rubro es primordial ya que basados en esto podemos mirar hasta dónde podemos llegar e invertir entre diseño, impresión y propagación del material. 

Ya sea que quieras una gran campaña con muchas unidades impresas o una pequeña para un evento en especial, debes tener en cuenta que la inversión debe ser proporcional a la calidad que quieres lograr y el alcance que deseas tener.

2.5- Crea tu diseño

 

El diseño es indispensable ya que dependes de éste para que tu campaña sea un éxito o un fracaso. Aunque no lo creamos, este tipo de publicidad impresa tiende a ser más llamativa cuando se juega con los colores y la estructura adecuada, de lo contrario se podría perder y terminar en la basura. 

En el mundo digital en el que estamos es común que las personas se hayan acostumbrado a manejar todo desde los dispositivos móviles, por lo tanto, es un gran reto el llamar la atención por medio de lo impreso, por eso, te recomendados trabajar con profesionales expertos en el tema que le puedan dar vida a tus ideas y que sepan plasmar todo de forma adecuada. Hablaremos de este tema en más detalle a continuación.

 

2.6 Lanza tu campaña

Ya una vez termines los pasos anteriores, estás listo para lanzar tu campaña y mostrarle a tu público lo que quieres lograr. En primer lugar debes pensar en la fecha de inicio y la de finalización de la campaña, para así poder cumplir con los tiempos, y si es necesario y lleva varios días, te recomendamos hacer un cronograma con todo lo que harás especificado día a día. 

Y listo! Ya podrás ver los resultados de tu campaña publicitaria impresa. ¡Es importante que tengas en cuenta que el éxito depende de ti!

3 – ¿Cómo debería diseñar mi publicidad impresa?

El diseño juega uno de los papeles más importantes cuando hablamos de publicidad impresa, y la respuesta a esta pregunta es diferente para cada industria. A continuación te dejamos algunos ejemplos teóricos de industrias populares para que puedas ver mejor cada punto:

Publicidad impresa en industrias de tecnología:

En el sector de tecnología las comparaciones de productos juegan un papel importante, ya que esto logra que las personas se inclinen por la mejor oferta. Es importante poner siempre el valor actual con una breve descripción de la referencia expuesta. 

Mencionar los beneficios de cada uno de los artefactos hará más atractivo el “DEAL”. El descuento debe ir grande, para que sea lo primero que el consumidor vea dentro del flyer. 

Redes sociales y dirección deben ir para generar un Call to action.

Publicidad impresa en industrias de comida:

En el sector de comidas es muy importante la utilización de colores (rojo y amarillo son los más comunes). Esto se hace con el objetivo de indirectamente jugar con la mente del consumidor e incitar a la compra de nuestros productos.

 A su vez, una buena foto del producto que queremos vender jugará un rol muy importante dentro del flyer, ya que esta será la forma de atraer a nuestro cliente. Entre más provocativa sea la foto, más efectiva será la publicidad.

Por último, los flyers de comida suelen tener precios bajos o fotos de algún combo que inciten no sólo a la compra de un producto, sino de varios al mismo tiempo, así el público en general no sólo querrán una sola cosa sino varias.

Publicidad impresa en industrias de ropa:

En la industria de la moda el tema de los descuentos juega un papel muy importante, ya que son pocas las empresas que no ofrecen descuentos en la industria de la ropa. Aunque no es un requisito indispensable, la palabra SALE siempre debería estar en el anuncio junto con el porcentaje de descuento. 

En este sector es muy importante que la fotografía que se utilice sea de buena calidad y llamativa, es decir, que realmente cause impacto. Se puede jugar con prendas que sean de alta demanda para hacer más efectiva la publicidad.

El tema de los colores deben trabajarse junto con la temporada. Si hablamos de verano o primavera, usar colores cálidos y brillantes; si hablamos de invierno u otoño, usar colores un poco más opacos y en tonalidades de grises.

No olvides agregar CALLS TO ACTION, como también estar actualizado: muchas compañías están implementando el uso de códigos QR para conectar sus campañas con sus catálogo en línea. Mezclar el marketing impreso con el digital aumentará sus posibilidades de éxito.

Por otro lado, no olvide los colores en el marketing y importancia para vender, un excelente blog para que no sólo llenes de color tus diseños, sino que logres una comunicación visual efectiva con tus clientes.

4- Importancia de los flyers

Algunas empresas aún manejan la estrategia del flyer y la implementan en sus negocios ya que es un elemento de comunicación muy efectivo puesto que llega directamente a las manos del consumidor y le da la oportunidad de procesar de manera inmediata si está interesado, o no.

El objetivo principal de un flyer es llamar la atención de quien lo lee y es por eso que su diseño es muy importante ya que debe ser llamativo, debe tener colores acordes con la empresa y el formato debe ser ordenado y fácil de leer. 

¿Qué ventajas nos ofrece utilizar flyers?

 Versatilidad: 

Los flyers pueden ser utilizados en cualquier tipo de negocio, tanto de productos como de servicios. Aquí la importancia radica en el diseño y promoción del mismo.

Fáciles de manejar: 

Son muy fáciles de manejar ya que su tamaño es reducido, por lo que cualquier persona que lo tenga podrá guardarlo en cualquier lugar si lo desea.

Globales:

Los flyers son una herramienta de imprenta conocida a nivel mundial lo que hace más fácil la comunicación por medio de estos. Todos saben lo que lleva el contenido de un flyer y esto lo hace una de las herramientas más eficientes dentro del marketing impreso. 

Desde empresas pequeñas hasta las más grandes han incluído dentro de sus campañas la propagación de este tipo de volantes, generando ruido entre el público objetivo.

Económico: 

Su costo es bajo, por lo que ha llegado a ser una herramienta muy competitiva en el sector del marketing y en la actualidad son muchas las compañías que lanzan promociones por medio de flyers.

Informativos: 

Es importante que sepas que se debe manejar la información esencial y primordial ya que al haber mucho texto podrías aburrir a tu público. La idea es informar, pero de una forma divertida y poco convencional. Para mezclar un poco el tema tecnológico puedes agregar un código QR que le permita a tu público escanearlo y llegue directamente al sitio web de tu empresa en donde podrán encontrar toda la información que requieren. 

Facilidad y Rapidez: 

Crear un flyer no toma mucho tiempo y si puede generar un gran impacto en tu compañía. Es la estrategia perfecta para cuando desees participar en alguna feria o evento importante de tu sector. 

Flexibilidad: 

Los tiempos han cambiado y no es un secreto que este tipo de publicidad ha ido disminuyendo su uso entre las empresas, pero los flyers son flexibles y permiten implementar ciertos avances tecnológicos como los códigos QR, los cupones de descuento e incluso nos pueden ayudar como compañía a lograr una retroalimentación de nuestro cliente por medio de un código que lo lleve a una página donde pueda evaluar el servicio. Hay muchas formas de utilizarlos, sólo debemos encontrar la adecuada para nuestra compañía.

Consigue darle a tu negocio un empujón de forma fácil y económica por medio de los flyers. 

5- Importancia de los brochures

El brochure es una herramienta del marketing que consiste en plasmar de forma impresa la información de un negocio con el objetivo de transmitir al público cuáles son los productos o servicios que ofrece dicha organización. 

El brochure es usado por empresas grandes, e incluso, es perfecto para esos emprendimientos que quieren darse a conocer ya que por medio de imágenes y de una pequeña descripción pueden lograr comunicar correctamente de qué trata su empresa, e incluso, ganar seguidores de forma inmediata.

El Brochure desempeña 4 funciones:

Función Informativa: 

Le permite a las empresas informar a sus clientes sobre algo importante de la organización como los productos o servicios ofertados, e incluso, se pueden mencionar promociones que sean significativas para los usuarios. Con textos, imágenes y un buen diseño se puede lograr captar la atención del público y una vez el cliente esté cautivado con tu producto o servicio, el brochure se vuelve una excelente herramienta a la hora de vender. 

Función Publicitaria:

A diferencia de los flyers u otros productos de publicidad impresa, los brochures tienen la ventaja del espacio: un solo brochure puede resumir toda una presentación y asegurarse de que su audiencia entienda lo que les ofrece y sepa qué acción tomar cuando quiera continuar.

Función identificadora:

Un brochure brinda prestigio, seriedad y credibilidad entre los usuarios, ya que no cualquier empresa cuenta con la consciencia de hacer mercadeo activamente ni con el presupuesto para hacerlo, lo que le hará diferenciarse de las empresas regulares. 

Apoyo a la venta:

Si tu marca genera confianza, venderás mucho más. Desde el primer acercamiento al cliente hay que brindar toda la información posible para que se sientan a gusto con nuestro negocio y quieran quedarse con nosotros. Si brindas un brochure claro y conciso de lo que ofreces, con seguridad el cliente sabrá que tipo de empresa eres y decidirá comprarte.

“Un buen diseño de Brochure es la mejor carta de presentación de tu compañía“.

La gente responde a lo que se ve bien y atractivo, por lo que si brindas un brochure con la información adecuada y un diseño llamativo, con esto podrás lograr resultados increíbles en poco tiempo. Aunque hoy en día se suelen usar los brochures digitalizados, debes tener en cuenta que el marketing de tipo impreso no está obsoleto y tiene beneficios de inmediatez lo que podría acelerar el proceso de compra.  

6- Importancia de las tarjetas de presentación

Una de las herramientas más importantes del marketing personal es la tarjeta de presentación, tanto tuya como la de tu empresa, ya que es como una carta abierta de quien eres y lo que representas a nivel laboral. No hay que subestimar su uso, y aunque parece algo arcaico, aún es muy importante y tiene un gran impacto en las personas. Aún con la era digital en pleno auge, las tarjetas de presentación no han dejado de ser una herramienta esencial para todos los negocios. El profesionalismo y elegancia de entregar una tarjeta al finalizar una conversación con un cliente no es reemplazable por nada. Imagínese usted mismo en una reunión importante en la que al final termines pidiéndole a tu cliente que saque su celular y anote tu número o escribiéndole tu número en un papel… es muy posible que termines perdiendo la imagen profesional que una empresa debe ofrecer. 

Para una buena tarjeta de presentación recomendamos sobriedad y profesionalismo en su diseño junto con los datos necesarios como:

  • Nombre
  • Cargo
  • Teléfono de contacto
  • Email
  • Dirección (si aplica)
  • Nombre de la compañía junto con el logo
  • Sitio web

En el mundo empresarial, la tarjeta de presentación es una publicidad impresa de suma importancia ya que:

  • Es una excelente forma de mantenerse en contacto con un cliente en todo momento.

  • Es una herramienta poderosa para dar una excelente primera impresión de su negocio o lo que representa.

  • Crea excelentes relaciones interpersonales posteriormente.

  • Es una forma de diferenciarnos entre la competencia si tenemos un buen manejo de ella.

  • Puede ser un punto a favor y generar recordación si tenemos un diseño llamativo.

7- ¿Por qué son importantes las hojas membretadas?

 

Quizás en algún momento ya hayas recibido una de estas hojas membretadas de alguna empresa pero no sabes cuál es su función. Pues bien, esta se usan en la papelería de los negocios y sirven para darle formalidad a la información que contiene. Se diferencia de una hoja normal ya que tienen un membrete y es básicamente la identidad visual de la empresa o negocio que se emplea de diferentes formas (logotipo, email, página web, dirección, etc..)

A su vez, las hojas membretadas tienen elementos que contribuyen a mejorar la imagen de alguna marca ante clientes y también proveedores. 

Las hojas membretadas sirven para:

  • Presupuestos
  • Propuestas
  • Documentos
  • Cartas
  • Pedidos
  • Declaraciones

Teniendo en cuenta los datos anteriores, es importante que usted como dueño de negocio o profesional vea la importancia del marketing impreso y de qué forma puede complementarlo con el digital para así no solo mostrar profesionalismo, sino llegar cada vez a más personas.

En QA Digital Ads ayudamos a darle ese toque elegante a sus diseños con ayuda de expertos en el tema. Contáctenos ya y con gusto atenderemos todas sus necesidades.

 

 

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.