Ya decidiste que quieres ser un freelancer en diseño web? Debes tener en cuenta varios factores que harán parte de tu carrera. Aquí podrás ver algunos consejos que creemos te serán útiles para que comiences como debes.
Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que habrán temporadas altas y bajas, no siempre habrán proyectos grandes, por lo que debes aprender a administrar las ganancias y no gastar todo de una vez.
1. Calcula bien cuanto cobrar
Es muy importante que sepas cobrar lo justo. A veces el desconocimiento hace que abaratemos nuestro trabajo sin tener en cuenta el tiempo y los recursos invertidos en el proyecto, por lo que es muy importante que estandarices tus precios y seas justo tanto con el cliente como contigo. Esto es un gana y gana y es una relación que debes tener muy presente.
2. Calidad de tu trabajo
Debes ser muy creativo a la hora de crear proyectos para tus clientes, esto será lo que te diferenciará de la competencia y de las opciones gratuitas online. La calidad es muy importante, pero la personalización a cada usuario que busque tus servicios será el éxito de tu trabajo.
Si bien es cierto que hoy en día hay muchas herramientas que permiten que la gente sea autodidacta y cree sus propias páginas web, también es verdad que no todo el mundo tiene la visión para que todo quede en armonía y que haga un perfect match con lo que desean realmente. Por esto es que los diseñadores gráficos aún son muy importantes y le dan un toque único a los proyectos.
3. Habla con tu cliente
Mantener una constante comunicación con el cliente es muy importante, enviarle propuestas y avances es primordial para que él se sienta incluido y te pueda transmitir que es lo que siempre quiso.
OJO: El cliente es el que tiene la última palabra y es el único que debe quedar satisfecho con tu trabajo, por esta razón es mejor que vayas desarrollando paso a paso por etapas y que sean aprobadas por él, así evitarán un descontento al hacer la entrega final del proyecto.
Mostrar tu creatividad será lo mejor que puedas hacer, más sin embargo debes tener en cuenta que no siempre lidiarás con personas fáciles de entender y debes acomodarte a lo que piden sin dejar a un lado tu sello.
4. No pares de estudiar
El mundo de hoy en día está en constante cambio, y eso es un hecho. La tecnología va avanzando y es muy importante que te instruyas tanto en nuevas herramientas que salgan al mercado, como en tendencias que se den alrededor el mundo y que te puedan ayudar a tener una mayor creatividad cuando hagas tu trabajo.
No menosprecies a tu cliente ofreciéndole un producto barato u obsoleto pues esta es la ventana a más oportunidades de trabajos. Esta es tu carta de presentación y debes aprovechar cada proyecto para demostrar al mundo de que estás hecho. Aunque no pareciera, una de las estrategias de marketing más efectivas es el voz a voz.
5. CMS-facilitadores
A veces estos pueden ser tus aliados para algunos proyectos donde no sea necesaria la programación personalizada o donde el cliente quiera poder modificar por si mismo su sitio web.
Nosotros somos QA Digital Ads, expertos en diseño, creación, programación y posicionamiento web.