Tabla de contenido:
- 1. Por qué lo podemos ayudar a salvar su negocio durante esta crisis?
- 2.Cómo saber si su negocio está en crisis?- lista de pasos
- 3. Las crisis económicas crean nuevas oportunidades de negocio!
- 4. Innovar es la solución
- 5. Cuáles son las etapas en las crisis económicas?
- 6. 10 pasos para sobrevivir una crisis económica
- 7. Qué otros factores importantes debe tener en cuenta para salvar su negocio de la crisis.
- 8. Chip de los verdaderos emprendedores
- 9. Pasos adicionales para salvar su negocio de la crisis económica
- 10. Suscríbete para mantenerte informado a nuevos blogs y videos informativos
1. Consejos para salvar una empresa en crisis
Antes de empezar a explicar todo lo que usted debe tener en cuenta para salvar su negocio en una crisis o su emprendimiento en una crisis, le queremos mencionar de forma breve quiénes somos nosotros, qué hacemos, y por qué tenemos la experiencia para ayudarlo a salvar su negocio o emprendimiento durante esta nueva crisis del 2020.
Somos QA Digital Advertising y nos enfocamos en asesorar a emprendedores y negocios de todos los tamaños y en todas partes del mundo a crear estrategias digitales para mejorar sus ventas y mantenerse sólidos a corto, mediano y largo plazo. Como parte de nuestros servicios ofrecemos posicionamiento SEO, campañas publicitarias en Google ADS (Estamos certificados por Google), estrategias en redes sociales, comunicación visual y optimización en programación entre otras.
Por qué es importante que usted sepa esto?
Como dueño de negocio usted sabrá que en internet hay miles de páginas web con información de Bloggers o YouTubers que verdaderamente no tienen la experiencia suficiente para asesorar empresas o emprendimientos en épocas de crisis. Estos son simplemente personajes virales que únicamente se dedican a hacer contenido diario, razón por la cual han logrado llegar a los primeros puestos de los motores de búsqueda, pero esto no significa que puedan darle consejos o asesorías validas que lo ayuden a salvar su negocio.
Por qué podemos asesorarlo en salvar su negocio en épocas de crisis?
Dicen que es importante ver para creer, por esta razón lo invitamos a ver parte de nuestro portafolio para que de esta forma usted conozca las diferentes industrias con las que estamos trabajando y pueda obtener la seguridad de que con nuestros consejos, tips y su perseverancia, pueda sacar su negocio a flote durante la crisis.
Empresas que asesoramos en mercadeo online: Paginas web, mercadeo online – Portafolio
PASO 1 – SALVE SU NEGOCIO!
Usted tiene que saber si su negocio está en crisis!
Para poder salvar a un negocio en crisis, usted tiene que saber qué es lo que determina si su negocio está en crisis. De esta forma usted va a poder tomar las medidas y acciones necesarias para poder salvarlo y mantenerlo a flote durante todo el periodo de incertidumbre.
7 síntomas para saber si su negocio está entrando o se encuentra en una crisis:
- El volumen de llamadas baja considerablemente
- Los clientes que llaman no pueden pagar por sus servicios
- No tiene la habilidad de reestructurar su modelo de negocio rápidamente
- Tiene trabajos pendientes por cobrar, pero su capacidad de trabajo no le permite terminarlos rápidamente
- Su negocio no tiene ahorros
- Está pensando en recortar personal
- Está desesperado y no sabe cuál es el siguiente paso
No te preocupes! Las crisis económicas crean nuevas oportunidades de negocio!
Existen estudios que indican que si se toman las decisiones correctas, por más duras que parezcan, y si se trabaja con disciplina, tu negocio puede crecer de una forma increíble y generar más ingresos que antes.
CASOS DE ÉXITO!
Te damos 3 ejemplos de empresas que empezaron, crecieron, o se revolucionaron durante una crisis económica para que te sientas motivado de que tú también puedes hacerlo!
- Lego: La compañía fue creada por el carpintero Ole Kirk Christiansen (1891-1958) en Billund, Denmark. En sus inicios vendían juguetes de madera, pero el rumbo de la compañía y su estrategia de negocio se vio obligada a cambiar rápidamente debido a las dificultades que la compañía enfrentó durante la gran depresión económica (1929-1933) y la ocupación de Alemania durante la segunda guerra mundial (1939 -1945).
Sin embargo, fue gracias a estas dificultades que la compañía se vio forzada a innovar con un concepto que fuera más económico, liviano y más sencillo de replicar, dando vida a los bloques de juguetes de plástico que hoy conocemos.
- Nintendo: Posiblemente no lo sabías, pero la compañía Nintendo pasó por una situación crítica entre el 2001 – 2002 debido al lanzamiento de la consola por parte de Sony, el Playstation. Desafortunadamente para ellos, al poco tiempo Microsoft también entró en el mercado con el Xbox, acabando básicamente con las ventas del titán de los videojuegos. Nintendo tuvo que tomar una pausa y pérdidas masivas al ver que sus competidores se estaban llevando todo el mercado de la industria, pero fue en estos tiempos que se dieron a la tarea de empezar con un nuevo proyecto para separarse de sus competidores y dominar una nueva categoría del mercado que no había sido explotada antes.
La categoría de los videojuegos que usan acelerómetros y detección infrarroja, dando vida a las nuevas plataformas de video juegos, el Nintendo Wii y el Nintendo DS.
- Disney: Año de lanzamiento 1929
Disney fue una de las industrias que empezó su proceso de desarrollo en los inicios de la gran depresión, ya que los hermanos Walt y Roy Disney estaban seguros de que lo que el mundo necesitaba era de un par de sonrisas y un poco de magia para poder ayudar a los ciudadanos a atravesar la crisis en la cual se estaban enfrentando. Con esta idea se pusieron en la tarea de realizar su primera cinta completa, Blanca nieves y los 7 enanitos.
Suscríbete a nuestro blog si deseas seguir recibiendo temas informativos
PASO 2 – Innovar es la solución
Este es uno de los pasos más difíciles que usted tiene que seguir, ya que lo más seguro es que usted esté acostumbrado a que las cosas se hagan y salgan como usted quiere todo el tiempo, y por qué no? Al fin cuentas esto es lo que siempre le ha funcionado hasta el momento. Sin embargo, en los momentos de crisis, usted tiene que entender que su mundo cambió al 100% y simplemente ya no es como usted lo conoce. Cómo lo sabemos? Lo sabemos porque si no fuera así, su negocio no estaría en crisis!
Existen varias etapas que hay que considerar durante las crisis económicas antes de que usted pueda innovar.
- Negación: Esta es la etapa donde los negocios y empleados buscan a un culpable y esperan a que las cosas vuelvan a la normalidad en un tiempo razonable, normalmente de 2 a 3 meses.
OJO! Esta es la razón principal por la cual la mayoría de negocios terminan haciendo recortes masivos o cerrando sus puertas totalmente. Las crisis económicas pueden durar hasta 6 años antes de que las cosas vuelvan a la normalidad y usted tiene que tomar acción hoy mismo.
- Desempleo y receso económico: Desafortunadamente una de las primeras acciones que toman las empresas es la de realizar recortes, y en muchos casos, es entendible debido a que los gastos fijos mensuales no se detienen pero los ingresos paran de fluir de repente. Sin embargo, si usted puede y tiene el tiempo de hacerlo, una mejor estrategia es hablar con su equipo de trabajo y crear un nuevo plan de ataque. Recuerde que menos manos trabajando incrementa el riesgo de que no pueda producir o implementar nuevas estrategias de forma efectiva. Esto quiere decir que usted va a tener menos tiempo de pensar en planes estratégicos y va a pasar más tiempo persiguiendo peces pequeños para sobrevivir. Las guerras se ganan en equipo, y su equipo tiene que entender que no es solo el negocio el que está en riesgo, sino que todos están a punto de tener un cambio impresionante en sus vidas si no trabajan en equipo y se establecen nuevas reglas morales. También hay que entender que el gobierno en su mayoría de veces tiene establecidas reglas que no aplican o favorecen en muchos casos a los empleados o empleadores, por eso recalco que en este tipo de situación la mejor opción es reunirse con todos los miembros de su equipo y crear nuevas reglas de trabajo y pagos basadas en lo que cada uno puede contribuir al equipo de forma justa sin pensar en las reglas que el gobierno ha establecido, esto simplemente NO APLICA en este tipo de situaciones! Los jefes se tienen que poner en los zapatos de sus empleados, y los empleados en los zapatos de sus jefes!
TODOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN
- Oportunidades económicas: Si ha logrado establecer un nuevo plan laboral con su equipo de trabajo o innovar en sus productos o servicios, usted y su equipo están a un paso de estrellarse con un mundo de oportunidades increíbles para crecer y llevar el negocio al siguiente nivel. La razón es simple, lamentablemente muchos negocios o freelancers no van a poder acomodarse al nuevo mundo durante la temporada de la crisis, y si ustedes son capaces de mantenerse a flote durante este tiempo van a ser el negocio dominante de su industria. Lo cual significa flujo de caja constante, crecimiento interno para todos los miembros de la organización y expansión general de su negocio.
- Inversiones: Las recesiones o las crisis económicas crean el ambiente perfecto para poder invertir debido a que todos los precios caen. Esto quiere decir que usted va a poder moverse a una mejor localidad, adquirir nuevos equipos electrónicos, contratar un excelente talento humano entre muchas otras cosas y todo a un mejor precio.
CONCLUSIÓN: AHORRA PARA PODER INVERTIR!
PASO 3 – Cambios básicos estratégicos
Este paso puede parecer obvio para muchas empresas que ya se han enfrentado otras crisis económicas en el pasado, pero para los nuevos emprendimientos estos tips pueden significar la vida o la muerte del negocio.
10 Pasos para sobrevivir una crisis económica
1. Ahorro: Cuando hablamos de ahorro, no estamos hablando de recortar personal, esto es lo último que usted debe hacer como empresario. Como dijimos anteriormente, las guerras se ganan con equipos sólidos, usted no puede ser el capitán, marinero, cocinero, soldado y otras posiciones porque va a terminar agotado y haciendo muchas cosas que a fin de cuentas no van a ser 100% efectivas.
Cuando hablamos de ahorros nos referimos a que usted se fije en cuáles son las cosas que verdaderamente no le están funcionando. Ejemplo: Si usted es un restaurante y tiene un menú gigante, reduzca su menú lo más que pueda así solo termine vendiendo 3 de sus 20 productos. Esto no sólo reducirá costos, sino que incrementará su efectiva en producir y despachar sus pedidos lo más rápido posible.
2.Minimice: Este es el momento de analizar si vale la pena conservar el espacio de trabajo actual y toda la maquinaria que tiene. Es increíble, pero es en las crisis donde los negocios verdaderamente se dan cuenta de en dónde están sus prioridades..Todos quieren tener una oficina espaciosa y lujosa hasta que se dan cuenta que es un espacio muerto que solo le está generando un gasto innecesario. Lo mismo con sus carros y otras maquinarias que requieran un costo de mantenimiento.
Pregúntentese: Verdaderamente es necesario?
3. Venda más: Suena obvio que esta sería una magnífica opción si se pudiera, pero no me refiero a sus servicios. Me refiero a todo lo que usted pueda vender que no esté usando, ya sea en su casa o en su espacio de trabajo, incluyendo ropa que no use. Si usted quiere mantener su negocio a flote y ser el líder en su industria, va a necesitar de combustible.
NOTA: No se le ocurra vender nada esencial! Sólo puede vender cosas que verdaderamente no le aportan en nada. Ejemplo: Usted tiene una panadería y ahora que se encuentra en una crisis económica está pensando en vender su cámara fotográfica. PARE AHÍ! A menos que su celular pueda tomar fotos tan buenas como la de su cámara fotográfica no le recomendamos vender este equipo esencial. Puede ser que no lo parezca pero usted puede usar esta cámara para promocionarse de forma gratuita en las redes sociales u otros medios. NO VENDA EQUIPO ESENCIAL que usted pueda utilizar para seguir monetizando su negocio.
4. Control en la caja: Si sabes que estás entrando en una crisis económica es el momento de empezar a cobrar todas tus deudas y terminar todos aquellos trabajos pendientes que tengas, ya que no vas a poder tener la certeza de que tus clientes van a poder sobrevivir la crisis para pagarte. Al fin de cuentas todos están buscando cómo salvar sus propios negocios o sobrevivir.
5. Implementa un plan de cobros: Lamentablemente en la mayoría de casos no vas a poder recoger todo tu dinero de forma inmediata, por esta razón es importante que empieces a diseñar un plan de pago para todos tus clientes que desean pagarte pero no pueden en el momento. SÉ SENSIBLE! Tienes que entender que todos están pasando por momentos duros y debes ser lo más comprensible posible. Si ayudas a tus clientes en estos momentos, estos seran super fieles a ti una vez acabe la crisis.
6. Reevalúa tus precios: Esto depende de cada empresa, estrategia y situación en particular. Sin embargo, este es un buen momento para volver a analizar si eres competitivo bajo la nueva situación que estás enfrentando. Ahora, no siempre bajar los precios es la mejor solución, de hecho, es algo que nosotros mismos no hacemos porque no está alineado con nuestras estrategias y modelos de negocio. Al fin de cuentas siempre van a haber negocios e individuos a los que las crisis no los afecte y que si vayan a necesitar tus servicios en full potencia.
7. Ofrece ayudas así sean gratuitas: Llama a todos tus clientes y busca la forma de cómo poder ayudarles, recuerda que si ellos se mantienen a flote, tú también podrás mantenerte a flote. No todo se trata de dinero, puedes buscar otras formas de monetizar tu ayuda cuando trabajas en este tipo de colaboraciones.
Ejemplo: Tienes una compañía de limpieza y unos de tus clientes tiene un restaurante. Podrían llegar a un acuerdo en que tu puedes limpiar su lugar de gratis a cambio de comida y que te permita poner publicidad en su establecimiento. Sé creativo con este tipo de colaboraciones; y una vez más, no se trata de dinero, se trata de sobrevivir.
8. Aprender o estar pendiente de tus finanzas: Durante las crisis económicas las empresas y los emprendedores se dan cuenta que ahora tienen más horas en el día para aprender o realizar nuevas actividades. Sin embargo, no esperes volverte un experto de la noche a la mañana en una nueva área. Aprender un nuevo conocimiento te va a permitir tomar mejores decisiones para contratar a las personas correctas y poder supervisar el trabajo de una manera más inteligente, pero esto no significa que no debas tener a una persona que se especialice 100% en un área, especialmente en el de las finanzas. Te sorprenderás de lo pueden llegar a hacer estas personas aunque tengas que pagar un premium por sus servicios. A largo plazo te ahorrarán mucho más dinero y dolores de cabeza. Lo mismo pasa con los contadores, los más caros, son caros por una razón 😉
9. Optimice sus procesos: La mayoría de empresas analizan sus procesos de trabajo 2 veces en su vida. La primera vez cuando se establece la empresa, y la segunda cuando entran en una crisis económica. Al fin de cuentas muchos piensan que si les está yendo bien, por qué han de cambiar las cosas?
Una buena práctica sería siempre reinvertir parte de los ingresos de su empresa con el fin de contratar un personal más capacitado o software que le permita optimizar todos sus procesos. Tómese este tiempo de crisis para volver a evaluar si todos sus procesos tienen sentido y empezar a separar un porcentaje de sus nuevas ganancias en crecer este nuevo departamento laboral.
10. Mantente pendiente a las noticias: Esto puede sonar un poco raro, pero es importante estar pendiente a todo lo que está girando alrededor tuyo. Al fin de cuentas, las mejores decisiones se toman si uno se mantiene verdaderamente informado.
Ejemplo: Puedes escuchar que los bancos van a dar préstamos sin intereses, ayudas por parte del gobierno, un sector de la industria está cambiando radicalmente y esto puede ser positivo o negativo para tu negocio, etc.
PASO 4 – Qué otros factores importantes debe tener en cuenta para salvar su negocio de la crisis.
Lamentablemente, salvar un negocio de una crisis es extremadamente difícil y requiere de esfuerzos casi imposibles de su parte. En esta parte del tutorial le recomendamos que lea todo con más atención para que pueda definir si salvar su negocio vale verdaderamente la pena.
La mayoría de personas que inician un negocio lo hacen porque quieren obtener libertad financiera debido a que ven a sus jefes u otros empresarios disfrutando la vida mientras ellos trabajan y trabajan sin poder disfrutar de los privilegios del emprendimiento. Ahora, hay un problema con esto, y es que la mayoría de emprendedores exitosos tienen un chip muy diferente en su cabeza que los separa del resto del mundo, y es por este chip que muchas veces el resto del mundo los ve como locos o diferentes, pero es por esta misma razón que son capaces de conseguir todo lo que desean, porque simplemente no ven las cosas como el resto del mundo las ve.
CUAL ES ESTE CHIP?
Es el chip del amor por lo que hacen! Suena ridículo, pero la gran mayoría de millonarios y billonarios que empezaron desde cero tienen en común que simplemente no quieren hacer nada más que trabajar, aprender, seguir trabajando y aprender un poco más para poder volver a trabajar; no lo hacen por el dinero, el dinero es una consecuencia de su pasión. No es por nada que las estadísticas indican que la gran mayoría de negocios fracasan en el primer año, y el resto de los negocios en los siguientes dos años dejando solo a los mejores de los mejores.
Por qué pasa esto?
Pasa porque las películas y la sociedad nos enseña cómo deberíamos vivir, como deberíamos vestirnos, como deberíamos comportarnos, etc. Y equivocadamente creemos que la única forma de poder vivir como en las películas es por medio del emprendimiento cuando verdaderamente hay caminos más fáciles y más seguros para poder vivir como usted siempre quiso.
Por qué las películas y las series muestran esto entonces?
Porque los otros caminos que estoy hablando son muy seguros y toman más tiempo en cumplirse, lo cual hace que no haya drama, emoción y acción. Y si no hay drama, emoción y acción, las películas y las series no venden, nadie quiere ver a la persona que escaló en su trabajo por varios años, invirtió de forma correcta su dinero, hizo los ahorros económicos correctos, etc. Es simplemente aburrido y no hace buen material de entretenimiento.
Entre más alto el riesgo, más altas las ganancias!
Por otro lado
Entonces, por qué no hay más empleados con carros de lujo y viviendo las extravaganzas que la vida ofrece? La respuesta es fácil, no tienen paciencia, no saben invertir, no aprenden nada nuevo, no ahorran, desaprovechan su tiempo, están culpando siempre a alguien más de todo y esperan que mágicamente las cosas se den.
CONTINUEMOS!
Cual es el punto con todo lo anterior?
El punto es que existen personas que se levantan a las 5:30 am todos los días, desayunan, almuerzan y comen en menos de 10 min y mientras almuerzan ven videos informativos, no desperdician su tiempo en lo absoluto y quieren volver a trabajar lo antes posible porque esta es la forma en la que se divierten, esto es lo que los motiva a vivir, esto es lo que los hace despertar todas las mañanas, y si usted solo ahorró para empezar un negocio o cree que el dinero es la solución a todos los problemas, y no está dispuesto a competir contra este tipo de personas de alto rendimiento, es mejor que no pierda más sus ahorros y empiece a buscar trabajo y otras formas de cumplir todos sus sueños. Entre más rápido usted se dé cuenta que esto no es lo suyo, más rápido podrá ser feliz.
Haber nacido en una familia de millonarios! Si no nació siendo millonario, vuelva al punto anterior y piense si quiere competir contra los verdaderos emprendedores.
VOLVAMOS A LOS PASOS DE CÓMO PUEDE SALVAR SU NEGOCIO
PASO 5 – Nuevos horizontes
Como ya leyó los puntos anteriores y definió que lo suyo es el camino duro del emprendimiento, entonces le vamos a dar una lista de puntos importantes que lo pueden ayudar a pensar de forma distinta y que muy seguramente le van a ayudar a salvar su negocio de la crisis económica.
1.Diversifica: En todas las industrias siempre hay un espacio que no se ha tocado por miedo al fracaso, sin embargo, en los tiempos de crisis económicas es importante explotar todas las opciones y nuevas oportunidades que se presenten. La forma más fácil de obtener nuevas ideas de diversificación es por medio de las preguntas frecuentes que hacen tus clientes.
Ejemplo: Prestas servicios de pastel de bodas y la gente siempre te pregunta que si conoces un fotógrafo. Entendemos que esto es otro modelo de negocio totalmente distinto al tuyo actualmente, pero en momentos de crisis es la unión perfecta para generar nuevos ingresos. Recuerda que Amazon empezó repartiendo libros, y ahora hasta venden frutas y vegetales bajo la integración del modelo de negocios que tienen.
2. No estás de vacaciones: No olvides que en las crisis económicas no se descansa, si tenías vacaciones planeadas tienes que cancelarlas, si vienen festivos, tienes que olvidarte de ellos, los domingos en familia se acabaron. A menos de que quieras que todos los días se vuelvan festivos tienes que recordar que en las crisis se trabaja el triple. También recuérdale esto a tus empleados, cuando el negocio baja el trabajo y el esfuerzo personal aumenta!
En las crisis no es fácil encontrar un nuevo trabajo!
3. Intenta escuchar a tu equipo de trabajo
Esto puede ser complicado porque obviamente tu equipo de trabajo desconoce de todas las partes que se mueven en el motor de tu negocio y muchas veces carecen de los conocimientos y la experiencia que se necesita para poder tomar las decisiones correctas, más que todo porque no saben que muchas de sus ideas posiblemente ya fueron implementadas en el pasado y no funcionaron. Lo que nos lleva a otro problema, y es que tu equipo de trabajo se puede llegar a sentir desmotivado por el hecho de que sus ideas no fueron tomadas en cuenta. Entonces por qué recomendamos escucharlos? Recomendamos escucharlos porque al igual que tú, ellos deben sentir una preocupación de ver que las cosas están empezando a decaer y es importante dejar que ellos se expresen con el fin de darles la seguridad que inclusive en los tiempos más difíciles, les damos la importancia que se merecen.
Por otro lado, es en los momentos de crisis que nuevos talentos nacen dentro de las empresas. Te quedarás asombrado de las cualidades que algunos miembros de tu equipo van a empezar a mostrar, y hasta tomarás la decisión de cambiarlos de posición a una más estratégica, pero esto nunca ocurrirá si no hablas con la verdad y constantemente con ellos.
Entre nuestros siguientes temas estaremos hablando de:
-Negocios que no sufren en la crisis
-Qué trabajos hacer en tiempo de crisis
-Negocios que se benefician de la crisis
-Qué productos vender en tiempo de crisis
-Vale la pena emprender en crisis
También te invitamos a seguirnos en YouTube, donde estaremos hablando de otros temas relacionados que te ayudarán a salvar a tu negocio de la crisis económica.