¿Cómo escribir un buen blog?

Aquí te explicaremos cómo puedes escribir un blog correctamente, ya que un buen blog en tu página puede generar un gran enganche para las personas a las cuales quieres hacer llegar tu publicación, ya sea que quieras capturar a tu audiencia o impulsar el SEO de tu página web.

Escribir un blog puede tener muchas motivaciones, desde querer tener una fuente de ingresos con él, hasta posicionar un negocio o marca en la industria. Pero en cualquier caso lo más importante es escribir contenido de calidad para mantener a los lectores interesados en la próxima publicación.

1. Define el tema a tratar

Es muy importante tener clara la temática del blog que se va a escribir y al público al cual va dirigido. Por ejemplo puedes conseguir inspiración de los temas en las redes sociales de las personas que hacen parte de tu grupo objetivo analizando las cosas que les interesa saber.

El tema que escojas puede ser tan corto o tan extenso como tu decidas teniendo claro que tanto vas a profundizar y el formato que usaras, esto puede ser una guía, una lista de consejos, una historia etc.algunos de los formatos de artículos de blogs más conocidos son los siguientes:

  • Cómo se hace: en este tipo de formato se encuentra un paso a paso que detalla a los lectores cómo se hace una determinada cosa.
  • Listas: en estos artículos se hacen listas de recomendaciones, como por ejemplo cuando se enlistan determinadas cantidades de ejemplos de portafolios de fotografías increíbles.
  • Consejos y tips: en estos se dan recomendaciones y guían a los lectores.
  • Definiciones: en este tipo de artículos se tratan temas a profundidad detallando por completo cada aspecto del tema.
  • Tendencias: explica y debate las nuevas tendencias en furor de un determinado tema o producto.

2. Escoge las palabras claves

En el momento que ya se escogió el tema para tu blog es necesario comenzar a pensar cómo lo van a buscar tus lectores para así atraerlos a tu contenido.

Para que esto sea una labor exitosa deberás realizar una investigación de palabras claves y así encontrar las búsquedas más relacionadas con dicho tema.

Esta labor de investigación de palabras claves es uno de los aspectos más importantes del SEO, puesto que se utilizan como partida para ver qué palabras tienen el potencial de aparecer arriba en los resultados de búsqueda.

En un blog las palabras claves pueden variar con frases cortas como: “peinar a un perro” hasta: “cómo peinar un perro grande en un departamento”. Mientras más específicas sean las palabras claves.

3. Observación de la competencia

Cuando ya tengas definido el tema de cual hablaras, y las palabras claves que utilizaras, deberías empezar a buscar blogs que hablen de temas similares al tuyo. Lo esencial sería utilizar las palabras claves que tu utilizas en los motores de búsqueda como google y así cerciorarte que blogs aparecen en los primeros resultados.

De acuerdo al resultado que encuentres deberás analizar la estructura y los links que utilizan para darte una idea de lo que buscan los lectores con respecto a ese tipo de temas, y posterior a esto planear bien tu contenido Recuerda que también es muy importante suscribirse a sus redes sociales para estudiar mejor cómo impulsan su blog. Ya que estudiar la competencia siempre es una buena opción para aprender de los que ya llevan más experiencia que tú.

4.  Gana más lectores usando un mejor título

Un título conciso y al punto puede generar más clics para que los lectores no se pierdan del gran contenido que ofreces, a diferencia de un título poco convincente que pueda pasar de largo y haga que tu articulo pierda visitas. Y ya que el título es lo primero que vemos siempre debes prestar mucha atención al encabezado de tu contenido.

Con encabezados cortos atraparás a tus lectores, también puedes llamar la atención realizando una pregunta, o especificando con números la cantidad de puntos que tocaras. Por último, puedes mostrar un valor agregado para que sigan leyendo tu blog. Ejemplo: Guia completa: como crear una página WEB. Uno de los tips más importantes es agregar palabras claves a los títulos, ya que esto ayudará a los motores de búsqueda a entender mejor de qué se trata tu contenido, y así posicionara mejor tu artículo en los resultados cuando alguien haga una búsqueda con respecto a ese tema.

5. Comienza a escribir el artículo de tu blog

En este momento es cuando debes brillar y sacar a relucir todo eso que aprendiste con respecto a buen ensayo, comenzar con una buena introducción que te ayude a describir la temática, de ahí seguir con el cuerpo del texto con la información más destacada, ejemplo e imágenes y terminar con una conclusión que pone fin a la idea general.

El contenido del artículo de blog debe ser divertido y a su vez debe responder o solucionar alguna necesidad de tus lectores. Si el artículo es para tu compañía o negocio debes tener claro el lenguaje que definiste como identidad de marca.

Agregar links en tu blog para redireccionar a otros temas de interés o profundizar más en el tema puede ser una buena opción para mejorar tu SEO.

6. El texto bien estructurado es fácil de leer

Al comenzar a estructurar el contenido del texto del artículo de tu blog debes pensar de una manera diagonal, ya que mucha gente comienza leyendo primero los títulos y dando un vistazo general a los títulos antes de pasar a leerlo completamente.

Es importante dividir el texto en secciones y añadir encabezados que apoyen ya que esta acción le permite al lector saber si el tema es de su interés y/o relevante para él. Con este método ayudarás no solo a tus usuarios si también a los motores de búsqueda como Google. Recuerda que no debes escribir párrafos muy largos para no aburrir a tu audiencia y también proporcionarles ayudas visuales como gráficos, tablas o también puedes anexar enlaces y escribir información relevante en negrita.

7. Inserta buenas imágenes para tu texto

Con buenas imágenes puedes apoyar tu texto, recuerda que imágenes nítidas y con contenido visual moderno relacionado al tema que tratas puedes agregar valor al artículo y a su vez dar descanso visual a los lectores.

8. Optimización para el SEO

Si optimizas el SEO también estarás optimizando tu blog para que Google lo ponga más arriba en los resultados de búsqueda.

Las palabras claves son esenciales para un buen SEO como lo mencionamos anteriormente, estas te impulsarán a posicionarte en los mejores resultados de búsquedas relacionados con tu blog.

Con los links que escojas para agregar a tu blog no solamente añadirás información complementaria, ya que estos tienen un papel crucial para que Google entienda el contenido de tu blog. Recuerda anexar un texto alternativo en tus imágenes para que los motores de búsqueda puedan “leer tus imágenes” no olvides utilizar descripciones claras y al punto para optimizar el SEO.

9. Calidad y cantidad

Este es uno de los puntos de mayor debate entre los creadores de blogs, pero antes de seleccionar cualquiera de los dos es importante tener en cuenta estos aspectos.

Algunas personas están convencidas de que un artículo de 1500 palabras es más propenso a ser encontrado por google, pero si en el artículo de 2000 palabras repites muchos conceptos o ideas y emigras o abarcas otros temas es posible que la cantidad no siempre sea la respuesta, muchas veces es mejor menos que más para dar a entender un punto sin necesidad de divagar mucho en él.

Google también tomará en cuenta esto así que debes analizar muy bien este aspecto y muchas veces primará la calidad sobre la cantidad, incluso para los motores de búsqueda.

10. Date a conocer

Una de las cosas más importante es dar a conocer tu obra a la cual le has invertido muchas horas y esfuerzo para que sea leída, por esta razón te recomendamos que realices estrategias de publicidad por medio de las redes sociales, agregando los enlaces de tu blog al igual que agregues botones en tus blogs para que los lectores puedan compartir fácilmente tu contenido en redes. Las colaboraciones también son una gran manera de dar a conocer tu contenido apareciendo como escritor invitado en otros blogs, o también realizar alguna clase de colaboración con marcas que puedan posicionar mejor tu nombre en el medio. Con un renombre podrás generar mayor interés en tus lectores con cada publicación que hagas, ya que las personas ya sabrán y conocerán la calidad de contenido que haces.

CONCLUSIÓN:

Recuerda que no solo es importante tener en cuenta todos los puntos que tocamos anteriormente sino también es importante tener pasión sobre el tema que estás escribiendo. Ya que esto hará más fácil la tarea que estás haciendo y será más sencillo despertar interés en tu público objetivo.

Si quieres saber más sobre páginas web y el contenido de estas puedes visitarnos en www.qadigitalads.com

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.