Las crisis económicas suelen ser el momento perfecto para emprender un negocio.
Por qué? Una crisis termina afectando a muchas empresas y no todas tardan el mismo tiempo en recuperarse. Hoy en día vivimos una crisis en la que el comercio físico ha perdido fuerza por factores externos que no permiten el tráfico de personas en la calle, lo que ha obligado a muchos a migrar a medios virtuales y buscar formas de alentar a sus clientes para no perder esa conexión.
En este blog le explicaremos cuáles son los pasos que puede seguir para emprender en medio de la crisis:
Encuentre una necesidad
Los tiempos de crisis generan nuevas necesidades en el mercado, úselas y conviértalas en una oportunidad para la post crisis. Si usted se da cuenta que se necesitan servicios relacionados con la economía o productos que hayan surgido como necesidad, mire de qué forma puede ofrecerlos y convertirlos en una ayuda para sus clientes.
No pida préstamos
Es un poco contradictorio el decirle que emprenda pero que no haga préstamos, pero esto tiene una razón de ser. Pedir un financiamiento puede ser algo normal cuando estamos buscando como crear una nueva empresa, pero en una crisis económica los bancos también están expuestos y la economía tiende a ralentizarse un poco, lo que hará más difícil que usted pueda cubrir con sus obligaciones. Use sus conocimientos y su creatividad para convertir su negocio en algo viable sin necesidad de prestar dinero.
Enfóquese
No le recomendamos tener un amplio portafolio al principio, pues en medio de la crisis, será mucho mejor enfocarse en un sólo servicio o producto y volverlo su fortaleza. Es importante que antes de buscar cuál va a ser, estudie muy bien a qué público objetivo quiere llegar, puesto que intentar suplir las necesidades de todos será difícil y podrá entrar en conflicto con su idea inicial de negocio. Recuerde que EL QUE MUCHO ABARCA, POCO APRIETA.
Precios competitivos
Entrar en época de crisis a emprender puede ser un tanto difícil ya que las personas en general dejan de producir lo que antes producían, haciendo que tomen la decisión de crear planes de austeridad que los ayuden a sobrellevar la crisis, por lo mismo, usted como emprendedor deberá ofrecerles precios competitivos y asequibles para que puedan adquirir sus productos o servicios.
Cree una estrategia de marketing
El marketing en época de crisis tiende a ser el salvador, ya que es el encargado de darle visibilidad a su negocio y resaltar sus cualidades para diferenciarlo de la competencia. Con una buena estrategia podrá llegar a muchos usuarios. Le recomendamos buscar qué es lo que busca su cliente y cómo lo puede atraer.
No se apresure
Sabemos que crecer siempre va a ser el objetivo de un empresario, pero debe saber que emprender debe pasar por un proceso de acoplamiento del mercado para que eso comience a suceder. Tenga paciencia y crezca poco a poco, esto le dará firmeza y solidez a su empresa desde un principio. Le recomendamos comenzar con poco e ir invirtiendo en lo que vaya siendo necesario para usted y su empresa.
Ahorre
Aproveche que en estos tiempos todo es más económico. Reduzca gastos innecesarios, mire hasta cuanto puede abarcar usted para que no tenga que contratar mucha gente y no tener una nómina muy alta al comenzar. Mire de qué forma puede mantener una liquidez que le permita ser usada para el crecimiento post crisis.
Ahora bien, es importante que investigue muy bien sobre el mercado en el que va a incursionar y defina un público objetivo que lo ayude a direccionar su negocio y la publicidad. Anímese a incursionar en el mundo del emprendimiento, y encontrará oportunidades que quizá, sólo en momentos de crisis podrá ver.
Nuestro equipo de profesionales en QA Digital Advertising lo puede ayudar con sus proyectos.
Si está buscando asesorías de cómo iniciar su presencia online, nosotros en QA Digital Ads lo podemos ayudar. Contáctenos al 240-521-8700 y con gusto lo atenderemos.