Hacer un blog es una labor divertida en la cual puedes compartir tus perspectivas e ideas con el mundo. Este es uno de los pasos más importantes, pero la prueba de fuego viene en el momento de escribir contenido de calidad y que sea relevante.
Crear este contenido de calidad es fundamental para desarrollar la visibilidad online que necesitas, pero sabemos que a veces encontrar nuevos temas que generen atracción e interés en tus lectores es más difícil de lo que parece, todos en algún momento hemos enfrentado el temido “síndrome de página en blanco”.
La clave para conseguir un tema para un buen blog, está en ampliar el espectro de contenidos para tu artículo sin dejar de pensar en los gustos de tus lectores.
Teniendo claro esto podrás empezar a tener más temas para tu blog con contenido diverso e importante que aumentará tu visibilidad en línea y mejorará la influencia y autoridad de tu marca, producto o compañía.
Por esta razón hemos creado una lista de ideas que te ayudarán a conseguir temas y contenido de interés para tus lectores:
Realiza tutoriales
Hacer las cosas tú mismo es tendencia. En nuestra era actual las personas antes de contratar a alguien prefieren hacerlo ellas mismas, lo que es más barato y satisfactorio. Hacer tutoriales sobre cosas que sepas hacer responde a esta demanda actual y es una excelente manera de añadir nuevos temas y/o contenido a tu blog.
Esto te convertirá en un referente para tu industria, mejorarás la cantidad de visitas a tu blog y generaras nuevas oportunidades de negocio.
Lo ideal de los tutoriales es crearlos lo más estructurados posibles sin alargarse demasiado, para que tus lectores te pidan más. Puedes anexarlos a tu blog, hacer incluso videos o hasta crearlos en PDF´S que se puedan descargar.
Invita escritores a tu blog
Pedir la colaboración de colegas para que escriban en tu blog, puede ayudarte a alivianar la carga de trabajo, también le da mayor frescura a tu contenido y ofrece a los lectores una visión diferente sobre tus blogs.
Si el escritor invitado cuenta con su propia página web o blog, una gran idea es colaborar y así tener acceso a sus leyentes con los que tal vez nunca habías tenido una conexión. Con todo esto podrás no solo conseguir temas de interés si no también generar oportunidades de trabajo, y mejorar la efigie de tu empresa o marca personal.
Usa Pinterest
Sacarle jugo a Pinterest puede ser una de las opciones para conseguir temas y contenido visual de calidad para tu blog, ya que te permite crear tableros con imágenes inspiradoras, además está comprobado que es un gran aliado para el branding, impulsar las ventas y generar enganche.
- Por ejemplo: esta página te puede ayudar a encontrar un tema de interés relacionado con el diseño interior, puedes hacerle tableros con imágenes de los diseños que tengas para dormitorios, habitaciones, baños, cocinas, escaleras etc.
Categorizar dichos tableros con diferentes diseños para cada lugar de una residencia. Las posibilidades con esta idea son ilimitadas.
Usa las redes sociales
Con las redes sociales puedes tener un gran aliado y de formas que no suelen ser tan complejas como podríamos pensar, en estas grandes redes como Facebook, Instagram, twitter, YouTube etc.
Puedes conseguir respuestas de tus lectores con encuestas o votaciones por posibles temas que les puedan interesar para los próximos contenidos de tu blog.
Utiliza casos exitosos y testimonios
Publicar en tu contenido el testimonio de un lector que ha logrado algo con tu contenido, es una manera inteligente y fácil de realizar un tema para tu blog, además de que genera fiabilidad y credibilidad. Es importante acordarse que lo que digan los clientes sobre tu blog, producto o servicio tiene mucho más peso que lo que tu digas.
En muchas ocasiones las buenas opiniones de tus lectores o clientes pueden llegar por correo o en comentarios por redes sociales entre otros, pero esta no es una forma muy habitual. Lo que indica que tienes que tomar la iniciativa de solicitar su opinión en alguna de las oportunidades que se te presente y de allí poder realizar tu tema con este testimonio.
Los testimonios solo funcionan si son genuinos y convincentes. Para lograr este cometido debes procurar que no sean muy extensos, puedes meter una fotografía de la persona al le dedicas el blog con su testimonio, también cita su nombre y apellidos y, si es factible ingresa el link.
Los testimonios únicamente funcionan si son auténticos y convincentes. Para conseguirlo, procura que no sean largos, incluye una fotografía del cliente, cita su nombre y apellidos y, si es posible, ingresa el link de su página web, blog y perfiles de redes sociales si tiene.
Usa las últimas tendencias
En todos los campos profesionales hay nuevas tendencias. Tus lectores están deseando conocer dichas tendencias a través de tus escritos con lujo de detalle. Para conocer todas las tendencias deberás hacer una labor ardua de investigación.
- Por ejemplo: supongamos que posees un estudio de diseño web, la mejor idea de contenido sería hacer un artículo que se base en tus últimos trabajos y diferentes artículos de tus colegas que den un resumen a las tendencias que resaltaran el diseño web para el año entrante.
- Otro ejemplo: Si haces un blog de la importancia de SEO, una gran estrategia puede ser comentar las tendencias de temas de SEO que se están aplicando con éxito para el impulso de grandes marcas y explicarlas con tus palabras en tu blog.
Toma inspiración de los podcast
El formato podcast es una asombrosa idea no solo para páginas web sino también para tomar inspiración para blogs, ya que es un tipo de formato donde puedes escuchar información de la voz de otros profesionales.
De este tipo de formato puedes obtener muchos temas de interés, basándote en la información que muchas veces se transmite primero por este medio que por escritos. Con esto podrás generar engagement en tus lectores.
Te darás cuenta que en los podcasts hay muchos temas divertidos y que te harán más fácil tener inspiración para que puedas escribir grandes artículos.
Utiliza contenido de internet
En la red se encuentra una gran variedad de contenido que tiene un gran potencial de ser compartido por diferentes plataformas incluyendo tu blog, que puede ser desde videos en YouTube, infografías y cualquier otro tema que tenga una conexión con tu nicho de leyentes.
Como lo mencionábamos anteriormente utilizar estos temas es una gran fórmula para anexar contenido a tu blog, siempre y cuando cuentes con el consentimiento de su autor.
En un gran porcentaje de los casos este tipo de contenido se puede utilizar citando la fuente y el autor, en algunos casos estos están protegidos por el copyright, lo que eventualmente te obligaría a pedir permiso explícito del autor.
Con respecto a los videos, hay algunos que están vinculados con creative commons, que es una organización sin ánimo de lucro que impulsa el permiso de licencias gratuitas para promover un trueque cultural.
CONCLUSIÓN
Todas las ideas que te dimos anteriormente son solo algunas opciones que puedes tomar para ampliar el espectro de temáticas que puedes tocar, pero hay muchos recursos que te pueden facilitar temáticas para tus blogs.
La utilización de contenidos de internet cualquiera que sea el formato es muy accesible. Pero es importante no olvidar la forma física de conseguir información como los libros, o sondear tu entorno para lograr conseguir una idea, por ejemplo: explorar tu ciudad y de allí sacar ideas que puedes complementar escuchando un podcast, viendo un video en YouTube, explorando las redes sociales etc.
Nunca olvides que el mejor tema es el que más investigues para dar una correcta información a todos tus lectores y así generar en ellos la confianza de que eres un escritor con fundamentos para escribir de lo que escribes.