Cómo buscar palabras clave en una página web? Pasos y herramientas.

Tabla de contenidos

Antes de empezar, si por algún motivo extraño lo que estabas buscando era cómo buscar palabras clave dentro de una página web, la respuesta es simple: ctrl + f en computadores windows o command + f en computadores mac. Te saldrá un letrero en el cual puedes escribir cualquier palabra clave y te dirá si está dentro de la página, cuántas veces y en dónde está. Prueba cómo buscar palabras clave en una página web aquí mismo haciendo el ejercicio, una vez abras el letrero, busca por Palabras Clave y eso te dirá cuántas veces la usamos aquí. 

Ya sabes lo más básico de lo básico, pero si decides seguir leyendo nuestro blog, aprenderás cómo es que los verdaderos profesionales buscan, encuentran y escogen palabras clave. 

Aclarado ya esto, empecemos…

Lluvia de ideas para buscar palabras clave

1. Cómo buscar palabras clave en una página web – Lluvia de Ideas

Hay muchas formas de buscar palabras clave, y cada quien desarrollará su propio método para buscar palabras clave para su web o clientes eventualmente. 

Pero independientemente de su método, la parte que siempre será la más importante de la investigación de palabras clave es olvidarse de usted y su negocio y ponerse en el lugar de sus clientes o usuarios potenciales. Entonces, ¿cómo buscar palabras clave en una página web?

Para esto, empiece con una lluvia de ideas preguntándose: ¿qué productos ofrezco?, ¿Qué servicios ofrezco?, ¿Hay alguna palabra clave por la que quiera salir que no hable directamente de mis productos o servicios?, ¿Si yo fuera a ser mi propio cliente, como buscaría por mis servicios en Google? 

Trate de ser lo más completo que pueda al agregar palabras aquí y, recalco, asegúrese de hacerlo desde una perspectiva de cliente. Hago énfasis en esto porque como personas que trabajamos en nuestros negocios día tras día, es muy normal tener una forma diferente de explicar nuestros productos y servicios. 

Por ejemplo, un sitio web de descuento en viajes podría verse tentado a escribir palabras clave como vuelos de alto valor en descuento o vuelos de clase alta en descuento. Pero al final del día, sus clientes terminan buscando por vuelos baratos. 

Todo vuelve a la intención con la que una persona escribe palabras clave, y comprender la intención de su base de clientes es fundamental para desarrollar una buena lista de palabras clave. 

Dato interesante que puede ayudarlo a ver más los términos con los que las personas lo encuentran justo ahora es Google Search Console. Google Search Console ofrece información sobre cómo las personas encuentran su sitio hoy en dia o en el pasado. 

Una vez que tenga una lista inicial sólida de palabras clave, deberá ampliarla. Una de las herramientas de expansión de palabras clave favoritas en la industria de SEO es AnswerThePublic. 

Answer The Public

AnswerThePublic ofrece sugerencias sobre nuevas frases objetivo basadas en la palabra clave elegida y ambos lo ayudan a comprender exactamente cómo las personas buscan cosas en la web en vivo desde todos los aspectos posibles.

Como buscar palabras clave en una pagina web - AnswerThePublic
Análisis de cómo las personas buscan por el término “Palabras Clave” por Answer The Public.

Una vez que tenga esa lista de palabras clave potenciales, lo siguiente que tendrás que hacer es echar un vistazo a las métricas de volumen de búsqueda para ver qué tipo de demanda hay para esas frases. 

Para esto, debemos utilizar las herramientas para buscar palabras clave en buscadores y ver cómo buscar palabras clave en una página web.

Mejores herramientas para buscar palabras clave en buscadores

2. 6 Mejores herramientas para buscar palabras clave en buscadores

 

En el momento en el que empiece a utilizar estas herramientas para buscar palabras clave en buscadores e ingrese las suyas, se encontrará no solo con el volumen de búsqueda de su palabra, sino la de otras palabras relacionadas también, y notará que hay palabras clave que son buscadas por miles de personas, y otras que no son buscadas con tanta frecuencia. 

Las palabras con menos volumen son normalmente las palabras de cola larga, o long-tail keywords en inglés. Y son increíblemente útiles en el mundo del SEO. Pero de esto hablaremos en el siguiente punto. 

En mi experiencia haciendo SEO por más de 10 años, he de decir que las herramientas para buscar palabras clave en español están muy mal optimizadas en general, pero aquí te dejare unas gratuitas y pagas que sí te pueden ayudar mucho y seas un experto en como buscar palabras clave en una página web.

1- Google Adwords Keyword Planner (Gratuita)

 

Google Adwords Keyword Planner - Herramientas para buscar palabras clave en buscadores
Para entrar al buscador de palabras clave de Google debes ingresar a tu cuenta de Google Ads y buscar el planeador en el logo de la herramienta.

Empezaremos usando la herramienta que yo personalmente considero, es la mejor que se puede utilizar para buscar palabras clave en una página web. Y es la que Google ofrece gratuitamente por medio de Google Adwords. 

Para poder utilizar el buscador de palabras clave de Google deberá crear una cuenta en ads.google.com e iniciar una campaña cualquiera, que puedes pausar inmediatamente para que no se te cobre nada. 

Lo que me gusta mucho del planeador de palabras clave de Google Ads es que te da prácticamente todo lo que necesitas para planear el contenido de tu blog o página de aterrizaje, lo que sería un landing page en inglés, ya que cuando agregas una palabra clave, no solo te da su volumen de búsqueda, sino que también te da palabras claves similares junto con sus volúmenes de búsqueda. 

Resultados planeador de palabras clave de Google
En los resultados del planeador de palabras clave de Google puedes encontrar sugerencias de palabras clave y sus volúmenes de búsqueda.

Y además, a diferencia de muchas herramientas gratuitas y pagas, el planeador de palabras clave de Google Ads te permite buscar desde las áreas más mínimas a las más grandes; quiere decir que puede buscar cuántas veces se busca por una palabra clave en una ciudad, un país, y cualquier mezcla que se te ocurra con las anteriores o lo que la gente busca en todo el mundo. 

Otra herramienta que me parece muy útil es la que ofrece Neil Patel con Ubersuggest.

2- Ubersuggest (Gratuita con limitaciones)

 

Ubersuggest

Esta herramienta te permite analizar palabras claves por país y lenguaje, y ademas te dice datos como las páginas web que salen como primeras al buscar por la palabra clave que estás buscando. 

Además de decirte quienes salen de primero, también te dice la cantidad de links hacia el dominio y la autoridad que esos sitios web tienen. Puedes ver un análisis general de cualquier sitio web que quieras investigar como competencia. Y es también una muy buena herramienta para buscar palabras clave relacionadas.

Análisis de palabras clave de Ubersuggest

Dentro del análisis de palabras clave de Ubersuggest puede encontrar sugerencias de la palabra clave que buscaste, volumen de búsqueda, valor promedio si le pagaras a Google Ads, las dificultades de posicionar la palabra en los resultados pagos y orgánicos y los primeros resultados de la palabra clave. Resultados para españa.

Esta herramienta te ofrece una cantidad de búsquedas gratuitas al día. En términos pagos, consideramos que hay mejores herramientas para buscar palabras clave en buscadores.

 

3- Moz (Gratuita con limitaciones)

 

MOZ

Moz fue la compañía que creó los términos DA y PA: Domain Authority y Page Authority, los cuales se han convertido en factores de mucho interés en el mundo del SEO, ya que su puntuación del 1 al 100 busca predecir que tan bien se rankea un sitio web de otro, y aunque no es una métrica dentro de Google oficialmente, es sabido que este puntaje tiene una relevancia de un porcentaje desconocido y puede servir como una guía inicial en el posicionamiento web.

Análisis de palabras clave de MOZ
El análisis de palabras clave de MOZ incluye el puntaje de autoridad del sitio web y la página específica. Ten en cuenta que estos resultados están filtrados por país; en este caso para Estados Unidos.
Al igual que Ubersuggest, esta herramienta ofrece datos muy similares, con la diferencia de que permite menos búsquedas gratuitas. La versión paga de esta herramienta ofrece muchas más búsquedas y demás servicios de análisis competitivos. En caso de que quieras probar que tal funciona este servicio para ti, puedes inscribirte y obtener 1 mes gratis como prueba (servicio activo hasta el momento en el que se escribió este blog).
 

4 – Google Trends (Gratuita)

 

Herramientas para buscar palabras clave en buscadores - Google Trends

Google Trends es otra de las herramientas gratuitas creadas por Google con el objetivo de analizar el volumen de búsqueda que tienen las palabras a través del tiempo y sus tendencias. Para quienes practican el SEO, esta herramienta es muy útil para descubrir nuevas palabras clave que estén en tendencia de crecimiento y no tengan aún mucha competencia debido a esto.

Tendencia de una palabra clave en Google Trends
Tendencia de una palabra clave en Google Trends.
Comparacion de palabras clave en Google Trends
Comparación de la tendencia de búsquedas de dos palabras clave: Keywords y Search Terms.

Este buscador de palabras clave gratis no ofrece un análisis de cómo otros sitios web se posicionan en Google por medio de las palabras clave como otras herramientas, pero para buscar palabras claves y búsquedas relacionadas es perfecta.

Busquedas relacionadas en Google Trends
Búsquedas relacionadas en Google Trends para la palabra clave Keywords.
Comparacion de tedencia de palabras clave en ciudades o paises - Google Trends
Comparación de tendencia en búsquedas de la palabra clave “Search Term” en New York y Los Ángeles.
Palabras clave dominantes por ciudad
Comparación de distribución de búsquedas por Estados en Estados Unidos por los palabras clave New York y Los Ángeles.

En Google Trends también puedes buscar mas de una palabra clave a las vez y compararlas entre sí, pudiendo ver cuáles tienen mejores tendencias y ver cuales son más populares por país, ciudad o región.

Un Consejo…

Cuando estés haciendo SEO, es muy importante que una vez cada 3 o 4 meses, estés buscando las palabras clave por las que tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda y veas si tus palabras clave están en tendencia creciente o decreciente, ya que esto no solo te va a ayudar a posicionar nuevas palabras clave en una página web sino también a tomar decisiones en tu modelo de negocio.

5- Ahrefs (Paga)

 

ahrefs

Si hablamos de cómo buscar palabras clave en una página web y llenarnos de ideas, todas las herramientas que mencionamos son muy eficaces para esto, pero si lo que queremos es tener información poderosa que nos ayude a no solo buscar palabras clave, sino también posicionarlo en los motores de búsqueda de Google, Ahrefs es la mejor opción. Desafortunadamente y afortunadamente esta herramienta para buscar palabras clave y analizar a tu competencia es paga, ya que la información que entrega es muy valiosa y puede realmente lograr que tu competencia te gane los puestos en Google. 

Además de ofrecer sugerencias, palabras clave relacionadas y análisis de competencia, esta herramienta tiene una opción que te permite ver quién sale de primero por la búsqueda de una palabra clave, y una vez le des click a ese primer resultado, también te va a decir todas las palabras clave por las que esa página aparece en los primeros resultados de Google, por lo que ya sabes exactamente sobre qué términos debes escribir para ser igual o más relevante con la palabra clave que estés buscando posicionar. 

6- Google

 

Sin complicarse tanto, si lo que necesitas es ideas para buscar palabras clave, lo único que debes hacer es escribir el tema sobre el cual quieres hablar y Google va a darte todas las búsquedas que las personas están haciendo con respecto a tu tema.

Como buscar palabras clave con Google
Términos relacionados que las personas están buscando al escribir “Buscar palabras clave”.

Una vez encuentres una palabra clave que te llame la atención, te recomendamos buscar por su volumen en búsqueda en las herramientas que dimos arriba.

Todas estas herramientas nos van a ayudar a buscar las mejores palabras clave para la creación de contenido de nuestra página web, ¿pero van estas palabras clave a darnos los resultados que estamos buscando una vez las posicionemos? 

En qué debo fijarme al buscar palabras clave - Atributos de las palabras clave

3- ¿En qué palabras clave debo fijarme al buscar? – Atributos de las palabras clave.

 

Cuando estemos haciendo SEO, les recomiendo posicionar una sola palabra clave a la vez, ya que es más sencillo llegar a los primeros lugares de esta forma y empezar a construir una autoridad online mucho más rápido. 

Es natural que queramos salir de primeros por el término más amplio según nuestra industria, pero escoger las palabras con más búsquedas, en la mayoría de los casos, no nos va ni mostrar en los primeros resultados de Google ni traernos el resultados que estamos buscando al posicionar estos términos. 

Por experiencia, lo mejor que se puede hacer es escoger palabras clave de cola larga / long tail keywords, tema del que hablaremos en el siguiente punto. Escoger palabras de cola larga nos permite posicionarnos usando términos muy efectivos a la hora de monetizar nuestro negocio: no es lo mismo aparecer por “Guitarras” a “Tienda para comprar guitarras”; una puede ser escrita por cualquier cosa y la otra con un objetivo claro. 

Para entender esto mejor, hay que ver las palabras clave por sus 3 atributos antes de tomar la decisión de avanzar y crear una estrategia de posicionamiento. Estos atributos son la relevancia, el volumen de búsqueda y la competencia.

– Relevancia: Lo primero que debe hacer al escoger una palabra clave es hacerse dos preguntas, la primera es: ¿es esta palabra clave relevante hacia los productos y servicios que su empresa ofrece? Quiere decir que si su negocio, por ejemplo, es una tienda de guitarras online, Google ya va a saber que su página web tiene que ver con venta e información de guitarras, y si usted de repente quiere vender tableros de ajedrez porque ve que están en tendencia ascendente, lo más probable es que Google decida no mostrarle esto a las personas en los motores de búsqueda, al contrario de si decidiera posicionar una palabra clave sobre accesorios para guitarras. 

La segunda pregunta que debe hacerse es: ¿cuál es la intención con la que una persona escribiría esa palabra clave? Dependiendo de los resultados que usted espere generar al salir de primero con determinada palabra clave, debe tener en cuenta la razón por la que esa persona realiza esa búsqueda. 

En el ejemplo de la tienda de guitarras, lo más probable es que muchas personas quieran aparecer bajo el término “Guitarras” esperando a que este término los haga vender más guitarras que cualquier otro vendedor, pero la realidad es otra. Aunque el término guitarras tiene un gran tráfico de búsquedas, si su objetivo era el de vender guitarras, esta palabra clave no le va a traer los resultados que usted espera obtener ante la gran cantidad de trabajo que va a tener que realizar para lograr esto, ya que las intenciones detrás de “Guitarras” pueden ser muchísimas: una persona puede estar buscando por la historia de las guitarras, otra por juegos de guitarras, otra por dibujos de guitarras, otra por guitarras famosas, otra por materiales de las guitarras, otro por tipos de guitarras y así sucesivamente; pero si su objetivo es vender y escoge una palabra clave como “Tiendas para comprar guitarras” sabemos que  la razón por la que esas personas buscan esa palabra clave es la de comprar guitarras.

– Volumen de Búsqueda: Como su nombre indica, este atributo de las palabras clave se refiere a la cantidad de veces que las personas buscan por ese término exacto. Basados en el ejemplo anterior, “Guitarras” tiene 450.000 búsquedas mensuales según Google Adwords Keyword Planner, y “Tiendas de guitarras” tiene 5,400. Seguro sigas pensando que es mejor guitarras, pero con el siguiente atributo verás el porqué es mejor escoger un término más relevante a tu empresa. 

– Competencia: Basados en el ejemplo anterior, cuando una palabra clave tiene demasiadas búsquedas en Google, significa que van a haber muchas empresas y sitios web compitiendo por el término, y si queremos salir de primeros con la palabra “guitarras”, vamos a tener que competir contra Amazon, Wikipedia y otros grandes, lo cual nos va a tomar años, y al final puede que no nos entregue las ventas que estamos buscando, pero si nos vamos por “Tiendas de guitarras” nuestra competencia es mucho menor, y la intención con la que una persona puede escribir esta palabra clave está mucho más cerca de realizar una compra. 

No significa que no pueda competir por los grandes términos, pero es muy importante que analice cuánto tiempo toma lograr esto y ver si funciona con su modelo de negocio. 

Retomando el primer punto, y ahora que conoces los atributos de las palabras clave,  es importante que no confunda posicionar una sola palabra clave con solo hablar de una palabra clave, ya que Google premia a los contenidos ricos en información y los que más dudas resuelvan a sus usuarios de forma efectiva. 

Para que quede más claro: si, estuviéramos creando un blog sobre gatos, no hablemos solo sobre la historia de los gatos, incluye también otros temas de interés, como por ejemplo comida favorita de los gatos, cómo educar bien a un gato, qué cuidados hay que tener con los gatos, etc, todo como temas secundarios en un mismo blog.

Recuerde determinar estos temas secundarios utilizando las herramientas y consejos dados anteriormente para asegurarse de que sean temas que las personas estén buscando. 

Ahora bien, es tiempo de que profundicemos en el tema que, considero, es el mejor para crecer y posicionarse rápido y efectivamente.

 

Palabras clave de cola larga - Long Tail Keywords

 

4- Palabras clave de cola larga / Long-tail Keywords.

 

El cómo buscar palabras clave en una página web es un arte, y las palabras clave de cola larga son los términos que solo el verdadero SEO sabe potenciar. Estas palabras nos permiten buscar palabras claves más específicas y relevantes para nuestros objetivos comerciales, y al mismo tiempo son menos competidas. Cuando digo menos competidas es en serio, un gran término puede tomar 1 o 2 años en posicionarse si su página web no tiene la autoridad suficiente; en cambio, una palabra clave de cola larga puede posicionarse en 1 o 2 meses si hace un buen trabajo, y es una palabra clave que le va a traer clientes. 

Por ejemplo, si vendiera fundas para celular, podría comenzar a buscar la palabra clave fundas para celular, un término que se escribe mucho en los motores de búsqueda. Es extremadamente competitivo y probablemente será muy difícil clasificarlo. 

Pero también podría echar un vistazo a una palabra clave de cola más larga como fundas protectoras azules para celular. Será extremadamente relevante, menos competitiva y mucho más fácil de clasificar, ya que aquí cedemos volumen de búsqueda. 

Pero aquí es en donde está el truco. Es posible encontrar cientos o hasta miles de variaciones de este tipo de palabras clave de cola larga, y si posicionas las suficientes, puedes tener incluso más tráfico que con la palabra inicial, y un mucho mejor resultado al monetizar tu negocio.

La razón de esto es simple, posicionar varias palabras clave de cola larga como la que mencionamos arriba lo podremos lograr en 4 o 6 meses si apenas estamos empezando una página web, por lo que podremos lograr resultados reales bastante rápido. 

Hay que ser realistas, los planes deben ser sostenibles, y si el trabajo que estás haciendo no le va a traer dinero a tu negocio en un tiempo considerable, puede que sea mejor que dediques ese tiempo en otras cosas primero y luego te dediques al posicionamiento web. Digo esto porque he visto a muchos negocios ir detrás de palabras clave extremadamente competidas y fracasar en el proceso. Al final, el SEO es un ejercicio exploratorio y de descubrimiento, es mejor empezar por lo que puede lograr ya mientas labra su camino hacia los grandes términos.

5- El único factor que no podemos anticipar al buscar palabras clave.

 

Saber cómo buscar palabras clave en una página web, analizar y dedicar tiempo a posicionar palabras clave puede parecer un plan infalible hacia el éxito, pero cuando llevas mas de 10 años trabajando en el posicionamiento web te das cuenta de que incluso a los mejores se les escapan detalles imposibles de ver a simple vista. 

El detalle que no podemos ver como SEOs es el de anticipar cómo las personas toman decisiones, esto solo lo podemos saber con experiencia en nuestra propia industria. Basados en nuestro ejemplo, digamos que nuestra empresa de guitarras, después de analizar todos los aspectos posibles, decide posicionar la palabra clave “Tiendas de guitarras”, y después de unos meses de trabajo lo logra, solo para darse cuenta que no llega ni un solo cliente, y que las personas que estaban buscando por esa palabra clave en internet lo que querían era ver cómo se veían las tiendas de guitarras y ya. Es raro, pero ocurre, y es importante tener esto en cuenta para poder adaptarse rápidamente. 

Una forma de prever este tipo de cosas de mejor forma es haciendo campañas de Google Ads e ir detrás de la palabra que quieras posicionar, de esta forma podrás ver si te trae o no los resultados que estás buscando. Cuesta un poco, pero toda inversión e información es muy valiosa en el SEO. 

Si llegaste hasta acá, ya sabes cómo buscar palabras en una página web, y mucho más de lo necesario para lograr muy grandes resultados. Pero como veo que eres de los apasionados por el conocimiento, acá debajo de te dejamos un bonus. 

6- BONUS – ¿Cómo buscar palabras clave para YouTube?

como buscar palabras clave en YouTubeSi saber cómo buscar palabras clave en una página web no es suficiente, existen muchos buscadores además de Google, como por ejemplo YouTube. Sin embargo, al igual que Google, YouTube no tiene las mismas herramientas para buscar palabras clave desafortunadamente, por lo que la única forma para buscar palabras clave en YouTube es siendo creativo. Lo mejor para esto es usar el mismo buscador de YouTube y dejar que nos guíe con sugerencias de cómo las personas buscan por las cosas, y de la misma forma en la que recomendamos usar palabras clave de cola larga en Google, también lo recomendamos para YouTube. 

Lo primero que debemos hacer es entrar al buscador de YouTube y forzarlo a sugerir resultados escribiendo frases incompletas como en el ejemplo de abajo:

Como buscar palabras clave en Youtube

De esta forma vas a saber cómo las personas están buscando por este tema, y si ves que puedes aportar algo en alguno de ellos, puedes hacer un video al respecto. 

En caso de que necesites más opciones, puedes agregar un asterisco antes de alguna de las palabras como en el ejemplo de abajo, y YouTube te dará muchas más opciones sobre cómo la gente está buscando actualmente.

Como buscar palabras clave en Youtube - 2

El truco para posicionarse en YouTube, si apenas estás empezando, es competir por términos de los que no mucha gente haya hablado o escrito. 

Y hasta aquí el blog de hoy! 

Somos QA Digital Ads, una agencia de diseño web y mercadeo creada por un grupo de internautas expertos en todo lo que incluya las palabras internet, digital, publicidad y web. Trabajamos con la meta de ayudar a las personas a estar más cerca de triunfar con sus proyectos por el medio del mundo digital.

En caso de que tengas preguntas, comentarios o quieras solicitar alguno de nuestros servicios, no dudes en llamarnos o enviarnos un correo usando la información debajo!

 

 

QA Digital Ads

¡Suscríbete a nuestro blog!

y recibe tips gratuitos en tu correo

[fc id='7'][/fc]

CONTÁCTENOS

Comunícate con nosotros al 240-521-8700 o envíanos un correo a hola@qadigitalads.com

COMPLETA EL FORMULARIO

O LLÁMANOS AL

To get your questions answered fast please give us a call. You can also drop us a message below and we will get back to you soon!

Para obtener respuestas inmediatas por favor llámanos. También puedes enviarnos un mensaje en el formulario abajo y nosotros te contactaremos tan pronto como sea posible.

IMPRIMA TUS TARJETAS

CON NOSOTROS

DON'T WORRY.

WE SPEAK ENGLISH TOO!

You can call us at 240-521-8700 or send us an email to hi@qadigitalads.com
We hope to hear from you soon.