Está pensando en contratar un diseñador gráfico que le dé un poco de estilo a los activos digitales de su empresa? Quiere darle un giro a su marca y comenzar a impactar visualmente a su público? Entonces va a tomar la decisión correcta al dejar esto en manos de un experto. Algunos creen que economizando en sus piezas publicitarias obtendrán mayores ganancias, sin darse cuenta que impactando visualmente se pueden generar muchas más ventas. Debe tener muy en cuenta que….HOY, EL DISEÑO IMPORTA y esto le brinda profesionalismo y distinción a una marca.
Los diseñadores gráficos no sólo brindan ideas, sino que materializan lo que usted soñó, dándole consejos sobre colores, tendencias y buscan darle un equilibrio a la esencia de su marca.
Un aspecto que debe tener muy en cuenta es que un buen diseño comercial es el que le va a atraer ventas, sin embargo, no todos los diseñadores tendrán un impacto positivo, pues también depende mucho de lo preparado que sea y de que tanto escuche sus sugerencias.
Es normal que como seres humanos, los diseñadores busquen la aprobación de todo el mundo, son artistas y está en su sangre. Sin embargo, esto puede afectar sin duda el desarrollo que puedan hacer para una marca o una campaña publicitaria, pues se fijan más en lo estético que en el fin de la pieza publicitaria. No todo lo lindo vende, y a veces el “Ego” se apodera y no deja que vean más allá. A usted no le sirve un diseñador que se centre en los aplausos y no en las ventas.
Por esta razón aquí le dejamos 10 consejos que debe tener en cuenta antes de contratar un diseñador gráfico:
1. Debe tener muy en cuenta por qué quiere contratar un diseñador
Es importante que primero planee la estrategia para que vea cuales son las razones por las cuales contrata un diseñador, para que así, una vez lo contacte, tenga en mente el trabajo que quiera que le realicen.
Debe tener muy claros los objetivos que quiere alcanzar y saberlos medir para así ver si funciona o no. Esto también es importante, ya que de que le sirve tener a su lado un excelente diseñador gráfico, si no tiene claro lo que quiere y las pautas con las que él comenzará su trabajo.
2. Escuche recomendaciones de gente del medio
Si usted tiene amigos o colegas que se desempeñen en el mismo mundo de los negocios, pregúnteles con quien trabajan toda la parte publicitaria. Siempre habrá alguien que le podrá recomendar un buen diseñador que pueda hacer parte de su equipo de trabajo.
3. Trabajo constante
Hay sitios en donde puede encontrar buenos profesionales que trabajan haciendo diseño gráfico. Si su compañía es muy grande, y cree usted que es necesario tener un diseñador constantemente le recomendamos buscar una agencia que lo ayude en diseño. Usted puede pagar un monto mensual para cubrir una cantidad de piezas y estrategias o puede pactar paquetes de diseño con la agencia.
Si por el contrario su empresa es pequeña, puede contratar los servicios de una agencia temporalmente o esporádicamente cuando lo necesite.
4. Exija su portafolio de diseño
Es primordial que usted conozca el trabajo de esta persona a la que usted va a contratar. Esto será una guía que le mostrará cómo trabaja este diseñador, qué influencia su trabajo y cómo se adapta a sus clientes.
También podrá ponerse en los zapatos de cliente y pensar si esas obras llamarían su atención.
5. Pídale resultados
Siempre pida resultados anteriores. El portafolio es una buena herramienta que le ayudará a usted a descubrir si es la persona que usted busca. También es importante que exija resultados de ventas que haya obtenido en trabajos anteriores, así podrá medir que tan buena y acertado es. Sabemos que usted busca una inversión y no un gasto, por eso puede exigir resultados de ventas que le den un vistazo a su trabajo.
Cómo puede pedir resultados? Viendo métricas en facebook sobre sus anuncios, las veces que se ha descargado un pdf, número de Ebooks que se han vendido, o simplemente con una referencia laboral que le pueda generar mayor confianza.
6. Cómo es el “Feeling” entre usted y el creativo
Usted como propietario de su empresa sabe perfectamente qué es lo que está buscando, y el creativo es el que lo ayudará a materializar eso que tanto desea, por lo tanto, la relación de trabajo que debe haber entre ambos debe ser muy empática.
Si usted no se lleva muy bien con su diseñador, quizás encuentren problemas a la hora de trabajar juntos. Debe haber empatía por parte y parte y una buena comunicación, la cuál será la clave de un trabajo satisfactorio para ambos.
7. Evalúe sus conocimientos sobre marketing
A veces los diseñadores son muy creativos, pero poco conocen sobre marketing, y esto hará que usted tenga piezas publicitarias estéticas pero que no le generarán ventas, lo que será fallido.
Para este punto usted puede enfocarse en las siguientes preguntas:
- Qué debe tener mi página web?
- Qué colores debo manejar?
- Cuál es el tamaño de letra perfecto?
- Cómo debe ser la fotografía del anuncio?
- Qué debe ir al principio y al final de un video?
Si él/ella es capaz de contestar estas preguntas, habrá conseguido una persona idónea con la cual trabajar.
8. Comience dándole trabajos pequeños
Le recomendamos que primero lo conozca muy bien para que luego pueda darle tareas más importantes y de mayor peso. Esto es con el objetivo de que no se lleve una sorpresa si no llega a ser lo que usted esperaba.
Puede comenzar dándole unas piezas publicitarias, banner, catálogos o anuncios que no tengan mucho peso sobre su estrategia publicitaria. Estas harán que tanto usted como él/ella se adapten. El diseñador debe conocer primero el público objetivo de su empresa, y eso no se logra en unos pocos días.
Esto dará inicio a su periodo de prueba, y le podrá mostrar el potencial que tiene.
9. No lo cohíba….Que explote su creatividad
Algunas compañías cohíben a los diseñadores y no los dejan ser. Esto frena el proceso creativo y puede bloquearlos.
Usted puede indicarle lo que quiere y lo que debe hacer sin capar su creatividad. Deje que explore y que su imaginación ayude a crear. Ayúdelo a adaptarse a su marca pero sin necesidad de prohibirle muchas cosas. Si debe dejarle en claro las reglas del juego, pero usted como jefe debe ser un poco flexible.
10. Sea JUSTO
No hay nada que incentive más que un buen trato y una buena remuneración. Los diseñadores son personas que viven de sus trabajos y de sus clientes, y si bien hay unos que son muy buenos clientes, hay otros que desmeritan su trabajo y no se dan cuenta del tiempo y el esfuerzo que requieren para poder sacar adelante un proyecto.
Recuerde que: LO BARATO SALE CARO! y si usted ve que el diseñador es pulido y trabaja al detalle, debe ser consciente que no será económico su trabajo. Si usted paga de forma mediocre, obtendrá proyectos mediocres.
En el siguiente video le explicamos brevemente los 10 consejos para contratar un diseñador gráfico:
Nosotros somos QA Digital Ads, expertos en diseño, creación, programación y posicionamiento web.